Así opera la secretaría de Movilidad 

Compartir en redes sociales

Un recorrido de tres horas por el Centro de Gestión de Movilidad – CGM y en el Centro de Detección Electrónica de Infracciones de Tránsito, le permitió a los concejales de Manizales conocer la operatividad de la Secretaria de Movilidad de la ciudad.

El equipo técnico que les acompañó, les explicó cómo se regulan el tránsito y la seguridad vial en la ciudad, además de conocer del trabajo coordinado con otras entidades.

Durante ese lapso de tiempo, los concejales recorrieron las instalaciones, participaron en sesiones informativas con el equipo técnico y observaron en funcionamiento los sistemas de control y monitoreo del tránsito.

Para los visitantes, uno de los puntos más destacados fue el Centro de Gestión de Movilidad (CGM),encargado del control del tráfico vehicular, la gestión de siniestros y el manejo eficiente de zonas especiales. Este sistema permite la georreferenciación de accidentes, la medición de velocidad, el aforo vehicular y la gestión de solicitudes, lo que contribuye a reducir la siniestralidad, disminuir los embotellamientos y mejorar los tiempos de respuesta de las autoridades. Además de optimizar la movilidad, ayuda a mitigar la contaminación ambiental causada por los problemas de tráfico, gracias a herramientas tecnológicas de última generación. Durante el recorrido, se les mostró el funcionamiento de las cámaras de vigilancia activas, utilizadas para regular el tránsito y apoyar a otras instituciones en la detección de problemáticas en la ciudad.

Los concejales también conocieron el Centro de Detección Electrónica de Infracciones de Tránsito, donde se monitorean 14 puntos estratégicos de la ciudad las 24 horas del día. Los puntos fueron seleccionados con base en su siniestralidad y flujo vehicular. A través de este sistema, se verifica en tiempo real el estado de documentos esenciales para la circulación de un automotor, como el SOAT y la Revisión Tecnomecánica. Además, se controla el cumplimiento de las señales de tránsito, como la luz roja, y se recopila información sobre la velocidad y características de los vehículos.

Durante la visita, se explicó en detalle el funcionamiento del sistema de Detección Electrónica de Infracciones de Tránsito, resaltando que las sanciones por fotodetección no son automáticas. Cada infracción pasa por un proceso de verificación riguroso a cargo de agentes de tránsito, quienes validan el incumplimiento del Código Nacional de Tránsito antes de emitir una sanción. Es un procedimiento que garantiza transparencia y legalidad en la aplicación de comparendos. Los concejales observaron cada etapa del proceso y resolvieron inquietudes al respecto.

Por último, se presentaron diversos avances, como la modernización del sistema semafórico en intersecciones estratégicas. Actualizaciones que buscan mejorar la fluidez del tránsito, reducir la congestión y fortalecer la seguridad vial, optimizando los tiempos de desplazamiento para conductores y peatones.

El secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, destacó la importancia de este acercamiento con el Concejo: es fundamental que los concejales y la ciudadanía, conozcan de primera mano cómo operamos desde el CGM, el impacto del control en tiempo real y las acciones que estamos implementando para mejorar la seguridad vial en Manizales. Este tipo de acercamientos fortalecen el trabajo conjunto por una movilidad más eficiente y segura”.

Por su parte, el concejal José Humberto Duque resaltó la importancia del sistema de monitoreo: La ciudadanía muchas veces desconoce cómo se realizan los controles, pero hoy pudimos ver de cerca el seguimiento que se hace a las infracciones y la movilidad en la ciudad. Es un proceso riguroso y con tecnología avanzada que permite un mayor control y transparencia”.

Los concejales destacaron el impacto de la tecnología en la movilidad y la necesidad de fortalecer la pedagogía ciudadana sobre el sistema de fotodetección y sanciones.

Este ejercicio permitió a los cabildantes conocer en detalle las estrategias que posicionan a Manizales como referente nacional en gestión de movilidad, resaltando el compromiso de la Administración Municipal con la modernización y la seguridad vial.

Sigue leyendo

Cultural

Caldas volverá a la FILBO 

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a escritores y editoriales caldenses a participar del stand que el departamento tendrá

Leer más »