La ciudadanía podrá aportar desde 3.000 pesos para fortalecer la edición 57 del FITM y garantizar más espectáculos en espacios públicos.
-.-.
El Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), declarado Patrimonio Cultural de la Nación, lanzó la campaña “Que la calle vuelva a ser el escenario” con el fin de ampliar las acciones y la programación de su edición número 57. La iniciativa busca que la comunidad, empresas y amantes del teatro se sumen mediante aportes voluntarios a través de la plataforma Vaki.
La directora ejecutiva del festival, Mariangela Mendoza, explicó que se trata de una estrategia para gestionar recursos que permitan fortalecer la programación, especialmente en escenarios públicos, y garantizar espectáculos de calidad para todos los ciudadanos.
Las donaciones pueden realizarse desde 3.000 pesos colombianos en adelante en la página oficial de la campaña: https://vaki.co/es/vaki/Que-la-calle-vuelva-a-ser-el-escenario-FITM_2025. Quienes aporten 200.000 pesos recibirán como recompensa una camiseta exclusiva de esta edición, y las contribuciones superiores a un millón de pesos tendrán derecho a un certificado de donación deducible de impuestos en Colombia.
El FITM invita a la ciudadanía a unirse y reafirmar que el arte es más que un like, apoyando con su aporte a un festival que mantiene viva la tradición cultural de Manizales y que busca que el teatro regrese a las calles de la ciudad.