Así quedará el bulevar de San Jorge

Compartir en redes sociales

Avanzan los trabajos del bulevar de San Jorge, una obra que deberá entregarse el 17 de octubre y que tendrá un costo final de $ 3.232 millones, según lo anunciado por la Administración municipal. Los trabajos los adelanta la firma Consorcio Bulevar – Neiva, mientras que la interventoría la hace el Consorcio FCR – Manizales por un valor de $ 289 millones.

De la misma manera en convenio entre la CHEC y la Alcaldía se hacen los diseños, adecuaciones de redes, soterrado de redes, construcción y/o modificación de recámaras o ductos y la normalización de conexiones, a un costo de $ 902.9 millones, correspondiéndole a la empresa de energía $ 570.3 millones y a la Alcaldía $ 332.6 millones.

Estos trabajos hacen parte del compromiso de la Administración municipal con la Comuna La Estación, de la que hace parte el Barrio San Jorge, para recuperar y embellecer el espacio público, mejorando la estética y movilidad; incorporando zonas verdes, ciclobandas, bahías de parqueo, andenes, parques y terrazas comerciales.

El bulevar irá por la Carrera 20, desde la calle 47 hasta la 51, pasando por el Colegio San Jorge. 

Detalles

De acuerdo con el equipo ejecutor, “desde las fachadas de las viviendas hasta la vía misma, el Bulevar de San Jorge se extenderá como una intervención integral: nuevos andenes, terrazas modernas, vegetación, arborización y una capa vial totalmente renovada. Todo, adornado con concretos estampados y colores vivos que buscan dar identidad y vida al sector”.

Habitantes del sector como Dagoberto Castillo, indicaron que los cambios son evidentes y bien recibidos. Esta obra significa más comodidad para nosotros los visitantes y, por supuesto, un mejor vivir para los residentes del sector. Se nota el interés por embellecer la ciudad, dijo.

Una intervención a fondo

Detrás del proyecto hay un equipo técnico, compuesto por 34 personas, que trabajan para que la transformación se complete en los tiempos establecidos. Daniel Ricardo Paz Carrillo, director de la obra, explicó que la intervención abarca 500 metros lineales en ambos costados de la vía.

“La obra incluye andenes, terrazas, accesos a parqueaderos y se intervendrá desde las fachadas hasta la calzada. Habrá zonas verdes, concretos estampados con color y un diseño pensado no solo en lo funcional, sino también en lo estético”, manifestó.

Sigue leyendo