La circulación en este corredor de montaña estará sujeta a restricciones ambientales que buscan proteger el ecosistema y ordenar el flujo vehicular.
…
Este fin de semana, los días sábado 9 y domingo 10 de agosto, la movilidad por la vía que conecta a Manizales con Murillo tendrá controles especiales. El corredor, que atraviesa parajes de alta montaña y zonas de influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados, recibirá nuevamente la medida de pico y placa ambiental.
En este sentido, los vehículos que sí pueden transitar por dicho corredor son aquellos cuyas placas terminan en dígitos pares: 0, 2, 4, 6 y 8.
La disposición se aplicará entre el sector de La Esperanza, en jurisdicción de Manizales, y el casco urbano de Murillo, en el Tolima. La medida cobija a vehículos particulares, motocicletas, automotores eléctricos y de servicio público con placa blanca.
No todos los vehículos deberán detenerse ante la restricción. Quedan exentos los automotores oficiales, los destinados a la atención de emergencias, el transporte de alimentos perecederos y aquellos con permisos especiales aprobados por las autoridades.
Aunque se ha confirmado la vigencia de la medida para ambas fechas, aún no se ha precisado qué dígitos de placa tendrán paso autorizado. Esta información será divulgada en los días previos por canales oficiales y medios regionales, según indicaron voceros de tránsito.
La recomendación para los viajeros es planificar con antelación, verificar el pico y placa antes de salir y contar con la documentación en regla. El incumplimiento de la norma puede acarrear comparendos y la inmovilización del vehículo, por lo que las autoridades sugieren mantenerse atentos a las actualizaciones.