Así se preparó Manizales para recibir la Conmebol Sub 17 Femenina

Compartir en redes sociales

Manizales será sede del campeonato del 30 de abril al 9 de mayo. La ciudad recibe a los equipos profesionales de Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú y, a sus delegaciones. Desde 2011 no se realizaba un evento internacional de selecciones nacionales en el Estadio Palogrande.

Manizales latirá una vez más a un solo ritmo, la pasión del fútbol. Esta vez la ciudad es sede de la Conmebol Sub 17 Femenina. El último evento de esta talla fue la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, la cual se cumplió en 2011, el municipio estuvo 14 años sin eventos internacionales de selecciones nacionales de fútbol.

El Estadio Palogrande será el escenario que albergará el inicio de este campeonato el 30 de abril a las 4:30 p. m. con el juego Venezuela Vs Chile. A las 7:00 p. m. Colombia hará vibrar la ciudad enfrentándose a Argentina en la primera fecha de grupos.

Así fue la preparación para la Conmebol Sub 17

La Alcaldía de Manizales hizo una inversión de aproximadamente 4.450 millones de pesos en la modernización de las luminarias del Palogrande, las cuales cumplen con los estándares para eventos FIFA y de Conmebol para la realización del Sudamericano en el Estadio de Manizales; en menos de un mes se instalaron las 242 luminarias nuevas, pasando de cerca de 490 lúmenes a 1.900 lúmenes

Además, se invirtieron 3 mil millones de pesos en adecuación y mantenimiento del estadio, en obras de remodelación de baños, adecuación de zonas comunes, lavado y pintura de la fachada occidental y adecuaciones hidráulicas y eléctricas.

Fotografías: antes y después de las cocinetas y puntos de venta de comidas.

Por otra parte, se ponen a punto los campos de entrenamiento que utilizarán las selecciones para prepararse y dejarlo todo en las competencias en el Palogrande. Éstos son: las canchas de fútbol del Sena, de Termales el Otoño y del Seminario Mayor.

Fotografías: canchas de fútbol del Sena, de Termales el Otoño y del Seminario Mayor 

Manizales brillará durante el torneo

El campeonato pone de nuevo a Manizales en la mira para eventos deportivos nacionales e internacionales, además, fortalece la imagen y dinamiza diversos sectores de la ciudad como:

  1. Economía local y turismo. Dado por los visitantes quienes invierten en hotelería, gastronomía, transporte y demás. 
  2. Empleo a los ciudadanos. Se generarán trabajos directos e indirectos en staff, seguridad, limpieza y logística. 
  3. Comercio y servicios. Aumentará el movimiento de los negocios locales, especialmente en zonas cercanas al Palogrande y a los hoteles. 
  4. Infraestructura. Mejoramiento del estadio, los campos de entrenamiento, transporte y demás.
  5. Fortalecimiento de clubes y ligas femeninas. Esta cuota de género permitirá que las jugadoras de temprana edad se visualicen participando de este tipo de campeonatos. 

Desde la Alcaldía y la Secretaría del Deporte se invitó a la comunidad a participar de este evento internacional que posiciona Manizales como una ciudad preparada para recibir grandes eventos deportivos.

Sigue leyendo