El proyecto se desarrolla en alianza con el Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida.
…
En una apuesta decidida por el fortalecimiento de la salud pública con enfoque territorial, Assbasalud ESE y ENTerritorio lideran un importante proceso de articulación regional para consolidar una respuesta integral al VIH en Manizales y su área metropolitana, que incluye a los municipios de Neira, Palestina y Villamaría.
Este proyecto se desarrolla en alianza con el Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, y el Mecanismo Coordinador de País (MCP), bajo el propósito de ampliar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. Entre las principales acciones se destacan la realización de pruebas rápidas de VIH, el inicio temprano del tratamiento y el acompañamiento psicosocial, con especial atención a las poblaciones sexualmente diversas y migrantes.
Gracias a una estrategia de articulación institucional, se han logrado importantes gestiones con las secretarías de salud municipales, lo cual ha permitido avanzar hacia una respuesta equitativa y sostenible frente al VIH. Esta articulación fortalece las capacidades locales y promueve un abordaje más efectivo y humano en el territorio.
Juan David Arcila Grajales, Gestor Territorial del proyecto, resaltó que este avance marca un hito clave en Caldas al integrar a municipios del área conurbada de Manizales. Según explicó, “se trata de un paso decisivo hacia una estrategia regional que garantiza sostenibilidad, inclusión y respeto por los derechos humanos”.
Cabe señalar que Assbasalud ESE ha iniciado procesos de transferencia de capacidades técnicas e inclusión del VIH en los planes de salud municipales, lo que contribuye a una atención más cercana a las comunidades y a consolidar una salud pública con enfoque diferencial.