Ataque con cuchillo a Ana Mile Mesa y muerte de su hermano al día siguiente

Compartir en redes sociales

En la entrega más reciente de la serie de podcasts Conducta Delictiva, Ana Mile Mesa rompe el silencio para relatar un ciclo de violencia intrafamiliar que nació en la casa familiar y culminó en un episodio con un arma blanca que dejó a Mesa herida y cuyo desenlace fue la muerte de su hermano mayor al día siguiente. En el relato, el hermano mayor, cuyo nombre no se revela en el material público, aparece como una figura central en una dinámica marcada por la ausencia de los padres biológicos, la crianza a cargo de una abuela que educó a cuatro primos y el consumo de drogas por parte de la madre. Este contexto ayuda a entender un relato que se describe como un presunto ajuste de cuentas vinculado a las condiciones de convivencia y a la violencia que se acumuló durante la infancia y la adolescencia de Mesa.

La narración describe que el hermano, a pesar de ser estudioso y trabajador y de estar próximo a graduarse como contador, vivió presiones sociales y el consumo de sustancias que agravaron su conducta. Las peleas y conflictos en el hogar se manifestaban en episodios de violencia física y verbal. En un altercado citado, el hermano habría agredido a un tío con discapacidad, episodio que se une a otros momentos de tensión y derramamiento de violencia dentro de la familia. Tras la agresión, el hermano desapareció y fue encontrado muerto al día siguiente, en lo que se describe como un presunto ajuste de cuentas relacionado con el entorno y las circunstancias de la disputa. En medio de la crisis, la familia estuvo un tiempo fuera de la casa, con Mesa manteniéndose alejada durante cuatro meses para buscar refugio y retomar la convivencia de forma distinta.

La voz de una sobreviviente ante la violencia que atraviesa a varias generaciones

El relato difundido a través de Conducta Delictiva es presentado como un testimonio público sobre ciclos de violencia que se heredan y se amplifican en contextos de consumo de drogas y dinámicas machistas. La narración de Ana Mile Mesa subraya la necesidad de buscar apoyo para tratamiento y recuperación, y señala que la violencia no solo afecta a las víctimas directas sino a múltiples miembros de la familia, incluyendo a la abuela que crió a los primos y el entorno donde se gestaron los conflictos.

«Respeten a sus hermanas y más si son mujeres, que las escuchen, que hablen con ellas, que no las hagan sentir mal y que valoren cada momento que se vive con los hermanos» – Ana Mile Mesa

Este caso, que ya ha dejado a Mesa herida y a su hermano muerto, subraya la necesidad de intervenciones tempranas y redes de apoyo que atiendan tanto a víctimas como a agresores, en contextos donde la violencia y el consumo de drogas se entrelazan con estructuras familiares disfuncionales. El equipo del pódcast recuerda a la audiencia que pueden encontrar ayuda a través del número 318 75 1836, disponible para orientación y derivación a servicios de apoyo.

Sigue leyendo