Un atentado con carro bomba en la estación de Policía de Suárez, Cauca, dejó dos civiles muertos, incluida una menor, y un policía herido en la madrugada del 3 de noviembre de 2025. La acción fue atribuida al Frente Jaime Martínez, disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, en un nuevo episodio de violencia irregular que afecta a la región y mantiene movilizados a las autoridades.
Las autoridades han señalado que se trata de un hecho de gran gravedad que reaviva las alertas de seguridad en el Cauca y zonas cercanas. La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, sostuvo contacto con el ministro de Defensa y con el director de la Policía Nacional desde las primeras horas para articular un Consejo de Seguridad en Suárez y coordinar una respuesta institucional. El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó el atentado y subrayó que la violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo. En la misma línea, el presidente Gustavo Petro instruyó al ministro de Defensa y a la Fuerza Pública a redoblar esfuerzos para evitar que hechos tan lamentables se repitan, especialmente en Cali, Jamundí, Buenos Aires y Suárez, y reiteró la necesidad de fortalecer la presencia estatal y las capacidades de inteligencia para mejorar la seguridad en el departamento y la región.
La respuesta institucional y el contexto en Cauca
Antecedentes: Las disidencias de las Farc, concretamente el Frente Jaime Martínez, operan en el Cauca y presentan una estructura liderada por alias Iván Mordisco. Por qué es noticia ahora: el ataque en Suárez reafirma la persistencia de la violencia irregular en la región y moviliza respuestas oficiales, con refuerzo de seguridad y medidas de control. El hecho ha dejado víctimas y podría generar desplazamientos; las autoridades han anunciado investigaciones en curso para identificar y capturar a los responsables, y se han creado mecanismos de coordinación entre las entidades estatales para contener la escalada de violencia.
«Una vez más, la guerra pretende arrebatarle la tranquilidad a nuestras comunidades, ¡hoy en Suárez! Rechazamos de manera contundente el atentado perpetrado contra la estación de Policía en el Cauca. La violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo» – Octavio Guzmán, gobernador del Cauca
En lo institucional, se ha informado que Francia Márquez mantuvo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y con el director de la Policía Nacional, General William Rincón, un contacto continuo para realizar la articulación necesaria hacia un Consejo de Seguridad en Suárez y coordinar acciones de respuesta. El Presidente ha dado instrucciones para reforzar la seguridad, desplegar de manera adecuada las capacidades del Estado y atender a las víctimas, al tiempo que se avanza en las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de este ataque y asegurar la tranquilidad de los colombianos.














															
															
															
															
															

