Un atentado armado en un establecimiento comercial de propiedad de Víctor Arley Chavarro dejó heridos al presidente del Concejo Municipal de Hobo y a Elsa Marquínez, durante la noche del sábado 1 de noviembre. Dos hombres que se movilizaban en motocicleta llegaron al local y abrieron fuego sin mediar palabra; ambas víctimas fueron trasladadas de urgencia al hospital.
Víctor Arley Chavarro se encuentra estable, mientras que Elsa Marquínez permanece en estado delicado. La investigación apunta a una posible relación con amenazas que venían recibiendo varios miembros del Concejo, aunque por ahora no hay conclusiones claras. El hecho ocurrió en un establecimiento comercial en Hobo, municipio del sur del Huila, y ha motivado un despliegue de seguridad preventiva en la zona.
La investigación y la respuesta de las autoridades
La Policía realiza labores de campo para establecer el tiempo, modo y lugar exactos en que se registraron los hechos, y se aguarda un informe detallado por parte de los organismos de seguridad y una actualización del parte médico de las víctimas. En antecedentes, semanas previas al ataque, algunos miembros del Concejo denunciaron haber recibido intimidaciones; un sujeto habría enviado mensajes amenazantes a través de redes sociales, exigiendo a los cabildantes no apoyar determinados proyectos y advirtiendo de consecuencias para la vida de los integrantes de la corporación.
«Estamos investigando quienes fueron las personas, que atentaron contra el cabildante y cuáles son las causas del hecho, que por poco pierde la vida el servidor, las primeras versiones indican que el ataque podría estar relacionado con amenazas que venían recibiendo varios miembros del Concejo», – Yhon Mora Lizcano, alcalde de Hobo
Este ataque intensifica la atención sobre la seguridad de líderes políticos y sociales en el departamento del Huila. Se mantendrá el monitoreo regional y se espera que las autoridades informen sobre el progreso de las pesquisas y sobre posibles medidas de protección para los cabildantes afectados y otros ciudadanos en situación de riesgo.
















