AtlasIntel, la encuestadora que ha sido objeto de especulaciones sobre posibles contrataciones para encuestas internas del Centro Democrático, afirmó categoricamente que no ha tenido relación comercial con el Centro Democrático ni con sus precandidatos y aclaró que no procederá con una encuesta comisionada. Según la declaración, las interacciones con la campaña se limitaron a dos reuniones introductorias, una con el ex precandidato Miguel Uribe Turbay y otra con el equipo de la senadora María Fernanda Cabal, y no se derivaron en propuestas comerciales ni en una colaboración formal. La firma subrayó su disposición a atender inquietudes mediante un cuestionario de 32 preguntas.
En un comunicado difundido a través de canales oficiales, AtlasIntel especificó que las comunicaciones se realizaron entre la encuestadora y la campaña del Centro Democrático, y que las interacciones fueron superficiales y puntuales. Además, detalló que maneja datos sociodemográficos basados en fuentes oficiales del gobierno colombiano y del Consejo Nacional Electoral, y que su método de muestreo incluye la técnica conocida como raking, con la posibilidad de totalizar muestras si se integran encuestas de diversos encuestadores. Estas precisiones llegan en medio de una controversia previa sobre posibles contrataciones para encuestas internas del partido, y buscan aclarar que no existe vínculo que afecte la percepción de imparcialidad.
AtlasIntel aclara vínculos, procedimientos y compromisos
La declaración se enmarca en un contexto en el que circulaban hipótesis sobre una contratación para encuestas internas del Centro Democrático. Tras las comunicaciones y aclaraciones, la campaña de Miguel Uribe Londoño reiteró su apego a la legalidad electoral y a la transparencia, destacando que la participación de la encuestadora no implica respaldo a ninguna candidatura ni condiciona la libertad de acción del partido. Este marco de aclaraciones busca mitigar preocupaciones respecto a la imparcialidad y a la reputación de actores involucrados en el proceso político.
«Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética y el respeto absoluto por las normas electorales, valores que han guiado de manera permanente nuestras actuaciones» – Campaña de Miguel Uribe Londoño, Precandidato presidencial
«El llamado es a unirnos como partido y como país, concentrando todos los esfuerzos en devolverle la seguridad y la tranquilidad a los colombianos, y dejando de lado cualquier distracción que nos aparte de ese propósito común» – Campaña de Miguel Uribe Londoño, Precandidato presidencial
«No tuvimos ninguna relación con candidatos o precandidatos del Centro Democrático en esta campaña o en campañas anteriores» – AtlasIntel, encuestadora
«Adjunto nuestras respuestas a las preguntas presentadas por los representantes de cada candidato. Si hay algún asunto que deseen que elaboremos con mayor detalle, estaremos a su disposición.» – AtlasIntel, encuestadora
En síntesis, la noticia de hoy se sustenta en una aclaración explícita de AtlasIntel sobre la ausencia de vínculos comerciales con el Centro Democrático y sus precandidatos, la existencia de solo dos encuentros introductorios y la negativa a contratar o realizar una encuesta comisionada, junto con la oferta de entregar respuestas a un cuestionario de 32 preguntas para resolver inquietudes. La experiencia, según los involucrados, apunta a un manejo responsable de la información y a una separación clara entre los intereses partidistas y las funciones técnicas de la encuestadora, con el objetivo de preservar la integridad y la reputación de todo el proceso electoral.
















