Se desatan especulaciones sobre la salida del Atlético Huila de Neiva para disputar sus partidos de local en Yumbo, Valle del Cauca, ante demoras en la remodelación del estadio Guillermo Plazas Alcid. El Grupo Independiente, propietarios de Independiente del Valle, Ecuador, habría adquirido el club huilense en los últimos años y ahora se baraja la posibilidad de trasladar la sede fuera de Neiva, con Yumbo como una opción factible. Por el momento, no existe confirmación oficial por parte de la directiva, y los informes de periodistas señalan que la decisión podría haberse gestado en las últimas semanas.
El marco que rodea al debate es complejo: el Guillermo Plazas Alcid, propiedad de la Alcaldía de Neiva, ha sido calificado por la afición y diversos observadores como un recinto con serias falencias y un historial de demoras. La remodelación comenzó en diciembre de 2014 y se suspendió en agosto de 2016 tras la caída de una placa de concreto en la tribuna occidental que provocó la muerte de cuatro obreros y dejó diez heridos; desde entonces no se han definido responsabilidades ni avances, y la investigación terminó en 2021 sin progresos claros. A ello se suma que el estadio ha sido utilizado con fines políticos durante campañas, lo que ha alimentado críticas y un descrédito entre la hinchada.
Rumor de traslado en el marco de obras inconclusas
La posibilidad de que el Atlético Huila juegue como local en Yumbo no ha sido confirmada por sus directivos, pero los reportes periodísticos indican que la opción podría haber ganado contención ante la prolongada remodelación y la necesidad de mantener la actividad competitiva en un estadio apto para el fútbol profesional. En términos geográficos y de infraestructura, Yumbo aparece como una alternativa cercana y con condiciones adecuadas para albergar cotejos de alto nivel, aunque, por ahora, el club ni la entidad propietaria han emitido un pronunciamiento definitivo.
«Ellos no sabían que las obras públicas se demoran en Colombia» – Alejandro Pino Calad, periodista
En síntesis, la situación combina más de diez años de trabajos pendientes en el Guillermo Plazas Alcid, con cuatro fallecidos y diez heridos en la tragedia de 2016, un inicio de remodelación en diciembre de 2014 y su suspensión en agosto de 2016, y el cierre de la investigación en 2021 sin responsabilidades definidas. El estadio es de propiedad de la Alcaldía de Neiva y la posibilidad de un traslado del Atlético Huila mantiene a la afición en vilo, mientras la directiva no ha aclarado oficialmente su futuro. A día de hoy, no existe certeza sobre cambios de sede, pero la expectativa persiste entre hinchas y frentes institucionales, dadas las señales de que la remodelación continúa siendo el factor determinante para cualquier decisión sobre la localía del club.
















