La Veintitrés Manizales informa que la audiencia de imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado como presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, quedó fijada para el miércoles 5 de noviembre de 2025 en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Barrios Unidos. El detenido, de 27 años, es becario de la Universidad de los Andes y trabajador de un call center; es el único capturado hasta la fecha y no tiene antecedentes penales, aunque sí registra anotaciones por comportamientos contrarios a la convivencia en el sistema de TransMilenio. Su familia está integrada por su madre y una hermana, y, según las investigaciones, no mantenía vínculo de amistad con la víctima, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, de 20 años y estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación en la misma universidad.
El proceso judicial delimita una audiencia concentrada en la que se imputarían cargos por homicidio doloso, presumiblemente agravado, y se valoraría la imposición de una medida intramural. En el marco de la investigación, dos mujeres que inicialmente fueron detenidas fueron liberadas y permanecen ligadas al caso; las pruebas principales consisten en un video de seguridad y el testimonio de un testigo presencial, mientras persiste la identificación de un segundo agresor, vestido de negro, que aún no ha sido identificada oficialmente. Todo ello se sustenta en las diligencias de la Fiscalía General de la Nación ante el juez competente.
La audiencia está programada para el ámbito de Bogotá, específicamente en Barrios Unidos, y se enmarca en hechos ocurridos a la salida de una fiesta de Halloween en el norte de la ciudad, con interceptación inicial ocurrida en un establecimiento Oxxo cercano. La detención en flagrancia se produjo el 31 de octubre, y la diligencia de legalización de la captura inició el sábado previo a la audiencia fijada para el 5 de noviembre de 2025.
Detalles del caso y pruebas
La información disponible indica que la víctima, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, era un joven de 20 años que estudiaba Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad de los Andes y perdió la vida tras una agresión ocurrida fuera de la fiesta de Halloween, en el norte de Bogotá. En la actualidad, la defensa y la Fiscalía presentan sus argumentos ante la autoridad judicial, y la decisión sobre la medida de aseguramiento dependerá del curso de la audiencia. Los datos numéricos señalan que la pena estimada, según el abogado Camilo Rincón, oscilaría entre 25 y 50 años de prisión, mientras que otros análisis mencionan un rango básico de 17 a 33 años, con la posibilidad de superar los 50 años en casos agravados. La audiencia de imputación y la solicitud de medida de aseguramiento está prevista para el 5 de noviembre de 2025, con la detención en flagrancia registrada el 31 de octubre.
«Solamente se conocen este video y una imagen publicada por un medio de comunicación… Al momento, por lo menos yo no conozco todavía la identidad, la individualización de esta persona o su ubicación» – Camilo Rincón, representante de la familia.
«La Fiscalía, como titular de la acción penal, hará lo propio frente a la imputación, donde muy seguramente, y esperamos nosotros desde la bancada de víctimas en este proceso, se le formule la imputación frente al homicidio doloso y seguramente agravado» – Camilo Rincón, representante de la familia.
«Nosotros, como apoderados de víctimas, esperamos que la Fiscalía solicite medida de aseguramiento en centro penitenciario, es decir, intramural, porque dada la gravedad de los hechos y las penas tan altas, dudo que él vaya a concurrir en el proceso. No se tiene certeza de que él vaya a concurrir en el proceso. Precisamente uno de los fines de esa medida es garantizar la comparecencia del presunto responsable» – Camilo Rincón, representante de la familia.
Contextualmente, el caso cobra relevancia ante antecedentes indicados por El Tiempo, que señala que Suárez Ortiz no registra antecedentes penales formales, pero sí tiene anotaciones por comportamientos contrarios a la convivencia en TransMilenio. La investigación se apoya en imágenes de seguridad y en el testimonio de un testigo presencial; la Fiscalía presentará las pruebas ante el juez con miras a obtener una condena. En paralelo, el segundo agresor permanece sin identificación oficial hasta la fecha, lo que mantiene abierta la posibilidad de futuras diligencias y vinculaciones si surgen nuevas evidencias.
















