En la noche del 30 de octubre de 2025, en Villavicencio, la Federación Colombiana de Fútbol publicó una serie de audios del VAR que revelan que el árbitro central Luis Matorel ratificó un penal a favor de Atlético Nacional ante Llaneros, pese a las observaciones durante la revisión. El encuentro, que terminó 3-0 a favor de Nacional, incluyó dos penales y dejó al fútbol colombiano en el centro de un intenso debate sobre el uso de la tecnología en decisiones arbitrales.
Con esa victoria, Atlético Nacional se ubica como líder de la Liga BetPlay y suma 34 puntos tras la fecha 18, superando por diferencia de gol a Bucaramanga, Medellín y Fortaleza. En Villavicencio, Nacional mostró el dominio esperado con la participación de Dairon Asprilla y Jorman Campuzano en la ofensiva, mientras Eyder Restrepo intentó generar peligro para Llaneros FC.
El audio del VAR reabre el debate sobre el arbitraje colombiano
Los audios, detallados por la Federación Colombiana de Fútbol, muestran la revisión del penal durante el encuentro y el intercambio entre el árbitro y los encargados del video. En la conversación, el asistente VAR Carlos Ortega advierte dudas sobre la acción: «El delantero va a patear el balón y este le toca el pie, pero no es una patada» y «no veo una patada como la narra, veo un toque sutil». En la cabina, el árbitro central afirma: «observo que el jugador blanco patea al jugador verde de manera imprudente, ahí observo una patada. No toca la pelota, no mira la pelota» y se mantiene la decisión pese a las dudas expresadas por los árbitros en cabina. Estos apartes forman parte de la conversación que se convirtió en eje de la controversia.
«El delantero va a patear el balón y este le toca el pie, pero no es una patada» – Carlos Ortega, árbitro asistente VAR
«no veo una patada como la narra, veo un toque sutil» – Carlos Ortega, árbitro asistente VAR
«observo que el jugador blanco patea al jugador verde de manera imprudente, ahí observo una patada. No toca la pelota, no mira la pelota» – Luis Matorel, árbitro central
«el jugador se está sobando el tobillo arriba y no a donde lo toca» – Arbitros en cabina
«nosotros acá determinamos que no hay infracción» – Arbitros en cabina
«El partido en general fue muy bueno por parte nuestra. Desde el comienzo logramos ser muy intensos, sabíamos que Llaneros es un equipo que le gusta controlar el partido a través de muchos pases, sabíamos que era importante evitar que eso sucediera» – Diego Arias, técnico de Atlético Nacional
«Nosotros logramos controlar, llegaron situaciones peligrosas que generaron la expulsión, el penal y después todo el partido lo competimos de manera muy seria, intensa, con buenas combinaciones para generar las opciones de gol. Nos vamos muy contentos, porque fue un partido muy serio de parte nuestra y nos da la posibilidad de ser líderes» – Diego Arias, técnico de Atlético Nacional
«lo más importante es que hoy tuvimos la posibilidad de jugar con muchos jugadores que se han formado en el club y tener la presentación que tuvimos hoy, con toda esa gente que nos acompañó, marca algo muy importante que hemos valorado nosotros y es la disposición para crecer, trabajar, esforzarse» – Diego Arias, técnico de Atlético Nacional
Contextualizando el fenómeno, cabe recordar que la revisión nocturna del penal, que terminó en una victoria de Nacional por 3-0, reaviva el debate sobre el rendimiento arbitral en el fútbol colombiano y la influencia de la tecnología para decidir encuentros. Los audios fueron revelados como parte de un paquete informativo de la Federación y contrastan con la valoración de los protagonistas en la cancha, que desde la dirección técnica destacaron un rendimiento serio y competitivo para sostener la posición de liderazgo.














															
															
															
															
															

