Desde Madrid, Bloomberg difundió la grabación íntegra de la entrevista que la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, concedió al periodista Daniel Basteiro. En la conversación, grabada con dos dispositivos y de una duración de dos minutos, se abordan, entre otros temas sensibles, una posible transición en Venezuela y la disposición de Maduro hacia un eventual proceso de mediación. La difusión se produjo la noche del 19 de noviembre, en un contexto en el que se espera avanzar en esfuerzos regionales para facilitar un acuerdo entre las partes venezolanas.
La Cancillería de Colombia aclaró de forma oficial que la información difundida no corresponde a lo expresado y subrayó que la relación bilateral con Venezuela no debe verse afectada por información descontextualizada. En un comunicado, el Gobierno sostuvo que, si bien la entrevista existe, la forma en que se presentó no refleja la postura oficial ni las palabras que expresan la posición de Bogotá ni su ánimo de promover la mediación, y reiteró su compromiso con mantener abiertos los canales de diálogo para evitar tensiones en la relación con Caracas.
Audios de Madrid reavivan el debate sobre mediación en Venezuela
Entre las afirmaciones, Villavicencio sostiene que «sí, yo creo que de hecho lo ha considerado, que pueda haber una salida, una transición, donde él pueda irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel» y añade que «creo que Maduro estaría por aceptar» ese planteamiento, una lectura que resalta la apertura de canales para una salida acordada. Asimismo señala que ya se ha avanzado en la búsqueda de mediaciones y destaca que, más allá de las intenciones, la aceptación de Estados Unidos para mediar depende de que las dos partes lo acepten.
La canciller también subraya que Brasil ha propuesto ser el mediador y que sería positivo que aceptaran, aunque aclara que la aceptación debe provenir de la dupla gobierno y oposición, no solo de uno de los lados. En ese marco, la diplomática sostiene que, si ambas partes aceptan la mediación, podría alcanzarse algún acuerdo, y que eso es precisamente en lo que se continúa insistiendo para abrir una vía de resolución mediante un proceso de mediación.
«Brasil ha propuesto ser el mediador y lo ha dicho el presidente Lula, y sería bueno que aceptaran, pero como le digo en esto no solamente Venezuela debe aceptar, digamos el gobierno de Maduro, también debe aceptar la oposición. Si las dos partes aceptan la mediación pues podría llegarse a algún acuerdo. Yo creo que en eso seguimos insistiendo en que haya esa posibilidad de mediación» – Rosa Villavicencio, Canciller de Colombia
El contexto de la noticia se enmarca en antecedentes en los que la Cancillería ya había negado públicamente que la ministra hubiera manifestado apoyo a una transición en Venezuela. Bloomberg publicó el audio completo de la entrevista y lo difundió la noche del 19 de noviembre tras aquella negación oficial. El hecho reaviva el debate sobre la posibilidad de un proceso de mediación regional que varios actores potencian, entre ellos Brasil, México y Colombia, y deja en claro que la posición de Bogotá no es un respaldo automático a una salida particular, sino un acompañamiento condicionado a acuerdos entre las partes y a la búsqueda de estabilidad en la región.

















