Aumento de lluvias pone en alerta a Manizales: piden extremar medidas en zonas de riesgo

Compartir en redes sociales

La Unidad de Gestión del Riesgo intensifica el monitoreo en toda la ciudad. Las lluvias seguirán aumentando durante noviembre y diciembre, según el Ideam.

Manizales atraviesa actualmente un periodo de transición hacia la temporada de lluvias, caracterizado por un incremento progresivo de las precipitaciones y una disminución de la temperatura. Aunque los registros se mantienen dentro de los niveles normales, algunos sectores ya presentan acumulados considerables que alertan a las autoridades.

De acuerdo con la información suministrada por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, en la Ciudadela del Norte se han alcanzado 190 milímetros de lluvia en los últimos 25 días, mientras que en otras zonas los valores no superan los 150 milímetros.

El director de la UGR, Diego Armando Rivera Gutiérrez, explicó que la ciudad se encuentra en una fase clave de transición. “En los últimos días hemos tenido un aumento de las precipitaciones con una disminución significativa de la temperatura. Aunque los niveles siguen dentro de la normalidad, hay sectores con acumulados importantes”, precisó.

Según las proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias aumentarán hacia finales de octubre y se mantendrán durante noviembre y diciembre. “Estimamos que la próxima semana podríamos tener tres o cuatro sectores con acumulados superiores a los 200 milímetros”, añadió el funcionario.

Ante este panorama, la UGR reiteró el llamado al autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana, e insistió en que las acciones preventivas son clave para evitar emergencias. “Recomendamos a la comunidad estar muy atenta a las laderas, evitar intervenciones sobre ellas y no arrojar residuos sólidos”, señaló Rivera Gutiérrez.

Las autoridades también solicitaron realizar limpieza constante de canales, cunetas y bajantes, así como proteger las obras de mitigación que se han implementado en distintos puntos del municipio.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales mantiene un monitoreo permanente en tiempo real a través del Sistema de Alerta Temprana, que cuenta con más de 70 estaciones entre hidrológicas, meteorológicas y alarmas sonoras.

Estas labores se complementan con verificaciones en campo y la ejecución de obras de mitigación que buscan reducir los riesgos en zonas vulnerables. Una de las estrategias más destacadas es el programa Guardianas de la Ladera, enfocado en la conservación y el cuidado de los territorios de alto riesgo.

El director de la UGR insistió en que la prevención depende tanto de las instituciones como de los ciudadanos. “Cuidar nuestro entorno es también cuidar nuestra vida. El trabajo articulado entre la comunidad y las autoridades es fundamental para prevenir emergencias en esta temporada de lluvias”, enfatizó.

Desde la Administración Municipal se recomienda a los habitantes reportar cualquier situación de riesgo y seguir las orientaciones de los organismos de socorro.

Además, se recordó la importancia de la solidaridad y el compromiso comunitario frente a la posibilidad de eventos por saturación de suelos, deslizamientos o crecientes súbitas en quebradas urbanas.

“Es un momento en que todos debemos trabajar de manera conjunta. Desde la Alcaldía continuamos con el monitoreo permanente, las verificaciones en campo y la ejecución de obras preventivas”, puntualizó Rivera Gutiérrez.

Finalmente, las autoridades locales reiteraron que, en caso de emergencia, los ciudadanos deben comunicarse con la Línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales, disponible las 24 horas.

Sigue leyendo