La Autopista Medellín–Bogotá permanece bloqueada desde las primeras horas de este viernes 7 de noviembre debido al desprendimiento de rocas que cayó sobre la calzada en el kilómetro 14+700, dentro del tramo Medellín–Guarne que está bajo la jurisdicción de Copacabana. La concesionaria Devimed y las autoridades viales de Medellín informan que el cierre afecta los dos sentidos de circulación en ese tramo.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad, Devimed supervisa el estado del terreno para valorar cuándo podrá habilitarse el paso. El desprendimiento obligó al cierre por seguridad y, mientras se realizan inspecciones, se recomienda a los conductores planear rutas alternas para dirigirse hacia Oriente y el Magdalena Medio, particularmente por Medellín–Cisneros–Puerto Berrío y Las Palmas. La información es suministrada por Devimed y las autoridades viales, y se recuerda que la fotografía asociada corresponde a la Secretaría de Movilidad de Medellín, con crédito de esa oficina.
Rutas alternas y monitoreo continúan mientras persiste la restricción
Antecedentes señalan que el desprendimiento de rocas provocó el bloqueo de la vía; Devimed supervisa el estado del terreno para valorar seguridad y cuándo se podrá habilitar el paso. La restricción permanece vigente desde las primeras horas de este viernes 7 de noviembre, afectando la movilidad en ambas direcciones del tramo Medellín–Guarne, bajo la jurisdicción de Copacabana. Las autoridades viales recomiendan las rutas Medellín–Cisneros–Puerto Berrío y Las Palmas para sortear el inconveniente y señalan que se mantendrán atentos a actualizaciones a través de los canales oficiales de Devimed y de movilidad de Medellín.
No hay declaraciones textuales en el material proporcionado.
Se solicita a la población que tome precauciones, planifique desvíos y siga las indicaciones de Devimed y las autoridades viales. Este cierre, que se mantiene desde las primeras horas de este 7 de noviembre, continúa afectando la movilidad en ambas direcciones y se espera mantener informado al público a través de los canales oficiales sobre avances en la evaluación de seguridad y posibles fechas para la reapertura del tramo Medellín–Guarne, en Copacabana. El crédito de la foto corresponde a la Secretaría de Movilidad de Medellín.
















