Autoridades de Caldas lanzaron el Plan de Seguridad Cosecha Cafetera 2025 en Chinchiná

Compartir en redes sociales

Con la taza de café más grande del mundo como escenario, la Policía Nacional, la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros presentaron la estrategia de seguridad para proteger a caficultores y recolectores durante el periodo de recolección.

En el parque principal del municipio se realizó el lanzamiento del Plan de Seguridad Cosecha Cafetera 2025, bajo el lema “Seguros, Cercanos y Presentes”. El acto estuvo presidido por el coronel John Hernando Téllez Ariza, comandante de la Región de Policía Nro. 3, quien entregó de manera oficial las capacidades logísticas y de talento humano destinadas al departamento para garantizar una cosecha segura.

Dentro de la estrategia se incorporaron 20 carabineros adicionales, sumando más de 800 uniformados entre hombres y mujeres desplegados en los 25 municipios con vocación cafetera. El dispositivo busca fortalecer el control territorial, la disuasión del delito y la atención oportuna en las zonas rurales.

Las medidas contempladas incluyen patrullajes permanentes en áreas de alta producción, controles de registro a personas y vehículos, acompañamiento al transporte de carga de café, presencia en sitios de pago a recolectores para prevenir hurtos y acciones focalizadas contra el microtráfico. También se estableció un anillo de seguridad con planes diferenciales de intervención rural para llegar a sectores apartados.

El plan es producto del trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Gobernación de Caldas, las alcaldías y el Comité Departamental de Cafeteros. Las autoridades señalaron que el éxito de la estrategia dependerá del apoyo ciudadano, especialmente de productores, recolectores y comerciantes, quienes contarán con un respaldo permanente en la protección de su trabajo y patrimonio.

Sigue leyendo