Las lluvias y los trabajos de mantenimiento mantienen restricciones en algunos corredores viales del departamento. Se recomienda transitar con precaución y atender la señalización en cada punto.
La Secretaría de Infraestructura de Caldas informó el más reciente estado de las vías del departamento, destacando que la mayoría de los corredores se encuentran habilitados para el tránsito vehicular, aunque persisten cierres y pasos restringidos en algunos sectores por trabajos de mantenimiento y afectaciones climáticas.
Entre las vías cerradas se reportan Supía–La Quinta–La Amalia, por la pérdida del puente en el sector La Quinta; La Yé–El Tejar–Carboneral–Naranjal–Arma, debido al fallo del puente Naranjal; Pensilvania–Puerto Arenas–Pueblo Nuevo–Invías, por la construcción de placa huellas; y Pensilvania–San Daniel–Río Tenerife–Samaná, donde avanza la construcción de placa huellas en el sector Villeta.
Varias rutas permanecen habilitadas con paso restringido, entre ellas Aguadas–Arma–La Pintada, La Lutaima–San Bartolomé–Pácora, La Merced–Salamina y Llánadas–Las Margaritas–Las Palomas–Las Mercedes. En estos corredores se realizan obras de pavimentación, estabilización y recuperación de banca.
En la zona norte, la vía El Cruce–Partidas–Tarapacá tiene paso restringido por trabajos en el kilómetro 6+800, mientras que Coca de Huevo–Mermita–San Rafael está habilitada únicamente para vehículos livianos. También presentan paso controlado los tramos Varsovia–Filadelfia y Partidas–San Juan–Cruce 2508CI10.
La vía Salamina–La Merced mantiene cierres programados diarios entre las 7:30 a. m. y las 12:00 m., y entre la 1:00 p. m. y las 5:30 p. m., debido a obras de rehabilitación. Por su parte, Cañaveral–Rancho Largo–El Codo–Samaná continúa completamente habilitada.
La Secretaría de Infraestructura recordó a los conductores mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales y conducir con precaución ante las condiciones variables del terreno.
















