Autoridades de salud refuerzan llamado a la vacunación contra la tosferina ante aumento de casos

Compartir en redes sociales

La Dirección Territorial de Salud confirmó 16 casos de esta enfermedad en el departamento y adelanta acciones para proteger a la población más vulnerable.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) emitió una alerta ante el aumento de casos de tosferina en el departamento e hizo un llamado urgente a la población para reforzar los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años y mujeres gestantes.

Mariana Villegas Quintero, profesional de la Línea de Salud Infantil de la DTSC, informó que actualmente se han confirmado 16 casos en el territorio. La funcionaria advirtió que la tosferina es una infección altamente contagiosa causada por la bacteria bordetella pertussis, que se transmite por gotas de saliva al hablar, toser o estornudar.

La tosferina puede afectar gravemente a los menores de cinco años, gestantes y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Por eso es clave que todos completen el esquema de vacunación y estén atentos a los síntomas”, señaló Villegas.

La DTSC recordó que el esquema nacional de vacunación contempla la aplicación de la vacuna a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. En el caso de las gestantes, la recomendación es aplicarse la vacuna TDAP acelular a partir de la semana 26 de gestación.

Adicionalmente, se promueve la estrategia Capullo, que consiste en vacunar a todas las personas que rodean a los recién nacidos, como una medida para prevenir el contagio en esta población altamente vulnerable.

Villegas también explicó que es fundamental reconocer los signos de alarma asociados a esta enfermedad, como dificultad para respirar, coloración morada en labios o extremidades (cianosis), fiebre persistente, vómito posterior a la tos (tos paroxística) y rechazo del alimento. Ante estos síntomas, la recomendación es acudir de inmediato a los servicios de urgencias.

En respuesta al aumento de casos, la Dirección Territorial, en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, ha puesto en marcha un Plan de Choque que busca reducir la morbimortalidad por tosferina en el departamento y mejorar la respuesta de los servicios de salud ante casos sospechosos.

La DTSC reiteró su compromiso con la salud pública y la protección de la infancia, y extendió un llamado colectivo a las familias caldenses para que acudan a los puntos de vacunación y refuercen las medidas de prevención y detección temprana.

Sigue leyendo