Hubo un incremento del 825% de las lluvias en un periodo de 5 horas, según el reporte entregado al mediodía.
…
La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas y los organismos de socorro continúan atendiendo la emergencia provocada por un deslizamiento de tierra en la vereda Los Cuervos, límites entre Villamaría y Chinchiná, la cual ocurrió en la madrugada de este jueves.
Para ello se definieron tres líneas de trabajo muy puntuales: censo y evacuación, operación y atención, así como seguimiento y evaluación.
Según el más reciente reporte entregado desde la zona, un total de 12 personas resultaron afectadas. Hasta el momento se han rescatado siete personas, mientras que cuatro continúan desaparecidas. También se confirmó el fallecimiento de una persona; mientras que el saldo de afectaciones materiales es de cinco viviendas.
La Gobernación de Caldas, liderada por Henry Gutiérrez, ha desplegado un equipo de trabajo conformado por la Jefatura de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Infraestructura y los organismos de socorro como Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos de Chinchiná, Manizales y Villamaría, la Policía (a través de PONALSAR) y el Ejército Nacional.
Al respecto, Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, señaló que en horas de la mañana se convocó a un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que se definieron tres líneas de trabajo clave:


…
- Censo y evacuación: Identificación y desalojo de terrenos aledaños para evitar nuevos riesgos.
- Operación y atención: Coordinación de las entidades de socorro en las labores de búsqueda, rescate y apoyo psicosocial a las familias afectadas.
- Seguimiento y evaluación: Realización de PMU cada dos horas, para valorar los avances y definir nuevas acciones.
…
«El gobernador de Caldas ha estado atento a la emergencia y, por su instrucción, se ha dispuesto maquinaria para la limpieza de vías afectadas por las lluvias de la noche anterior, garantizando así el acceso y la seguridad en la zona”, dijo Giraldo.
Sobre las labores que se adelantan en la zona, el alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, destacó que «en esta emergencia se han articulado varias instituciones muy importantes, entre ellas, la Gobernación de Caldas, junto con toda la oficina de Gestión del Riesgo y el equipo de maquinaria. Un agradecimiento muy especial para este equipo, porque no solo en este episodio, sino en todos, hemos tenido un gran apoyo de su parte”.
…
Aumento de las precipitaciones
Cabe aclarar que, según el seguimiento a la red de estaciones climatológicas Caldas, el evento de precipitaciones que se presentó esta madrugada en esta zona del Área Metropolitana se dio debido al incremento de lluvia: las precipitaciones pasaron de 8.1 mm a una constante de 66.9 mm. Es decir, se incrementó un 825% en un periodo de 5 horas.
Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad a no acercarse al sector afectado, ya que la magnitud del deslizamiento sigue en evaluación.
Así mismo, mantienen un monitoreo constante de la zona y la información continuará actualizándose a través de los canales oficiales.


…
Fuente: Gobernación de Caldas.