Avianca suspende vuelos directos Bogotá-Caracas por cancelación de permisos venezolanos

Compartir en redes sociales

Avianca, la principal aerolínea colombiana, suspendió este viernes la venta y la operación de sus vuelos directos entre Bogotá y Caracas, en cumplimiento de la decisión del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac), que canceló los permisos de operación con efecto inmediato a partir del 28 de noviembre de 2025. Esta medida interrumpe la conectividad aérea directa entre Colombia y Venezuela, afectando la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá que la compañía había reanudado apenas en diciembre de 2023, tras una pausa desde 2017 motivada por crisis de seguridad operativa y dificultades para la repatriación de fondos.

La cancelación de permisos por parte del Inac se produce en medio de suspensiones temporales que seis aerolíneas, incluyendo Avianca, Iberia, Latam, GOL, Turkish Airlines y TAP Air Portugal, implementaron la semana pasada debido a alertas de seguridad emitidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Agencia Española de Seguridad Aérea, relacionadas con operaciones militares estadounidenses frente a las costas venezolanas. Avianca se convierte así en la primera de estas compañías en enfrentar la revocación definitiva de sus autorizaciones, lo que obliga a detener por completo sus servicios en el país vecino.

Medidas de protección para los pasajeros

Para mitigar el impacto en los viajeros, Avianca ha activado reembolsos proactivos en todos los casos de reservas directas Bogotá-Caracas-Bogotá sin conexiones, así como reembolsos parciales o totales para aquellos tiquetes que incluyan conexiones. Los pasajeros pueden gestionar cambios y solicitudes de devolución a través de la página web de la aerolínea, su aplicación móvil, el centro de atención telefónica, las oficinas de Avianca o las agencias de viajes autorizadas. Además, la compañía ofrece alternativas como vuelos hacia Cúcuta para facilitar conexiones terrestres con Venezuela.

«Su prioridad continúa siendo la seguridad de pasajeros y colaboradores».

Avianca

La aerolínea expresó optimismo sobre el futuro de la conectividad aérea en la región, afirmando que la situación evolucionará favorablemente y que retomarán los vuelos tan pronto como las condiciones lo permitan. Esta interrupción representa un retroceso en los esfuerzos por restablecer lazos aéreos entre ambos países, en un contexto de tensiones que han afectado repetidamente el transporte aéreo en la zona.

Sigue leyendo