Bañistas se salvan de crecida súbita en río de San José de la Fragua, Caquetá

Compartir en redes sociales

En San José de la Fragua, Caquetá, bañistas no identificados y testigos en un puente lograron escapar de una creciente súbita del río gracias a alertas ciudadanas que se originaron desde la estructura. El episodio, reportado para La Veintitrés Manizales, quedó registrado en un video difundido en TikTok por @faiversusunaga y evidencia la rápida reacción de quienes estaban en el lugar durante la temporada invernal, cuando las crecidas suelen intensificarse en cuestión de minutos.

Las autoridades locales de San José de la Fragua confirmaron que no se reportaron víctimas y que la grabación demuestra cómo la gente evacuó la orilla apenas detectó el descenso de caudal. El video, que circula en redes, muestra a bañistas que abandonan la ribera y a los testigos en el puente emitiendo alertas para evitar que otros se acerquen a la corriente. Este fenómeno, común en la temporada de lluvias, puede desarrollarse en muy poco tiempo y eleva de forma súbita el riesgo para quienes transitan o se exponen en ríos cercanos.

La grabación que alerta a la comunidad y la respuesta de las autoridades

La grabación de @faiversusunaga en TikTok se ha convertido en una referencia para reforzar las recomendaciones de seguridad: evacuar a zonas altas y evitar cruzar aguas en movimiento o puentes durante las crecidas, así como mantener la vigilancia comunitaria en las ribas. El video sirve como testimonio de la necesidad de una reacción rápida ante crecidas súbitas, que pueden presentarse incluso sin lluvias intensas previas.

«¡Hey! No se confíe, salga. Mira, amigo, una avalancha grandísima está bajando. Mire, muchacho. Este es el peligro, amigo, de este río. Una creciente bastante grande. Qué peligro, muchacho» – Testigo, Puente de San José de la Fragua

“espero que de pronto este video le sirva de recomendación a las personas que de pronto en veces no la creemos, no la creemos. Gracias a Dios parece que hasta el momento no ha pasado nada. Los muchachos que estaban bañando ahí se fueron a salir a tiempo” — Testigo / Autoridad local

En síntesis, este episodio ilustra la importancia de la vigilancia comunitaria y de evacuar a zonas elevadas ante crecidas súbitas, que pueden producirse en cuestión de minutos y que son una de las principales amenazas durante la temporada de lluvias en Caquetá. Las autoridades reiteran las recomendaciones oficiales: evitar cruzar aguas en movimiento, no adentrarse en ríos cuando el caudal es alto y mantener a la población informada para reducir riesgos y proteger a quienes viven en estas comunidades rurales.

Sigue leyendo