Balance positivo en la más reciente sesión del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas

Compartir en redes sociales

Con resultados alentadores y proyecciones estratégicas para el fortalecimiento del sector cafetero, se llevó a cabo la más reciente sesión del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, dejando un balance ampliamente positivo para la caficultura regional.

Durante la jornada, los integrantes del Comité abordaron temas clave como el avance del Plan Cosecha, la organización de un nuevo curso de mecánica cafetera, la planificación de próximos eventos institucionales, y el seguimiento a compromisos adquiridos en sesiones anteriores.

Uno de los puntos destacados fue el análisis de la situación de la vía en el municipio de Supía, gravemente afectada por las lluvias del invierno pasado. Su recuperación fue priorizada por el Comité, al tratarse de un corredor fundamental para la movilidad y el transporte del café en esta zona del departamento.

Así mismo, el Servicio de Extensión presentó un informe que marca un hito para la caficultura caldense: tras varios años de pérdida en área cultivada y disminución del número de caficultores, el departamento registra un aumento significativo en las hectáreas sembradas y en los niveles de productividad. Este logro evidencia el impacto del trabajo articulado entre la Dirección Ejecutiva del Comité, sus extensionistas y las comunidades cafeteras.

El presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, William Giraldo Grisales, destacó el compromiso institucional y el rumbo positivo que ha tomado el gremio:

“Es motivo de orgullo ver que nuestro Comité Departamental está trabajando decididamente para que nuestra caficultura siga creciendo y logremos recuperar el lugar destacado que siempre hemos tenido en el país.”

Finalmente, durante la sesión se extendió una invitación especial a todos los caficultores y ciudadanos caldensespara sumarse a la celebración de los 98 años del Comité Departamental, que se conmemora este domingo 11 de agosto.

“Queremos que ese día todos disfruten de una buena taza de café, celebren este aniversario con orgullo y empiecen a prepararse para conmemorar, en dos años, el centenario de una institución que ha sido pilar del desarrollo rural y cafetero del departamento,” concluyó Giraldo Grisales.

Sigue leyendo