El presidente Gustavo Petro aseguró que la tasa de interés solo bajará cuando se elija al próximo miembro de la Junta Directiva del Banco de la República; en la sesión, el Banco mantuvo la tasa en 9,25% y, además, se ha registrado una solicitud para incluir a otro miembro en la Junta Directiva.
La votación en la Junta Directiva dejó cuatro votos a favor del mantenimiento y dos a favor de recortar 50 puntos básicos. Aunque la fecha exacta de la sesión no se especifica en el material disponible, la decisión se toma en Colombia y se enmarca en un contexto en el que la inflación total de septiembre fue de 5,2% y las expectativas siguen por encima de la meta; en ese marco, la dinámica de la economía doméstica se refleja en un impulso del consumo y la inversión, lo que alimenta la cautela monetaria.
Contexto económico y datos clave
La inflación de septiembre, ubicada en 5,2%, mantiene a las medidas de política monetaria por encima de la meta de 3% para los próximos dos años, lo que alimenta la prudencia de la Junta Directiva ante el riesgo de desvíos inflacionarios. Los indicios señalan un buen dinamismo de la demanda interna, jalonado por el consumo privado y público y por un repunte de la inversión en maquinaria y equipo, así como en obras civiles, factores que sostienen la preocupación por la trayectoria de la inflación y la necesidad de balancear riesgos internos y externos.
Los datos secundarios destacan que la votación fue de cuatro votos a favor de mantener la tasa y dos a favor de recortar 50 puntos básicos. En la declaración del emisor se señala que los movimientos futuros de la tasa dependerán de la evolución de la inflación y sus expectativas, de la dinámica de la actividad económica y del balance de riesgos internos y externos.
«Solo bajará cuando elijamos el próximo miembro de la junta del Banco de la República» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
«Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos» – Banco de la República
En síntesis, la Junta Directiva ha mantenido la tasa en 9,25% y ha dejado claro que cualquier reducción futura dependerá de la evolución de la inflación y de la economía, así como de la próxima designación para la Junta Directiva, en un marco de vigilancia constante de los riesgos para la meta inflacionaria.
















