Barranquilla abre licitación para ampliar el Metropolitano y buscar la final de la Sudamericana 2026

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Barranquilla anunció la apertura de una licitación pública para ampliar el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con el objetivo de aumentar su aforo de 46.000 a 60.000 espectadores para los partidos y a 75.000 para conciertos. El proyecto contempla la eliminación de la pista atlética y una remodelación integral de vestuarios, zonas VIP y fachadas, además de la instalación de un gramado de nueva generación. La convocatoria busca atraer empresas locales e internacionales especializadas en infraestructura deportiva y las ofertas podrán presentarse hasta el 13 de noviembre, con obras previstas para iniciar y finalizar en 2026. Con esta iniciativa, la ciudad busca convertir el Metropolitano en un estadio de talla mundial y robustecer su candidatura para albergar la final de la Copa Sudamericana 2026.

Los datos clave del plan señalan que, en la actualidad, el aforo es de 46.000 espectadores; tras las obras, el aforo para partidos subiría a 60.000 y para conciertos a 75.000. En términos económicos, se estima que un partido de la Selección Colombia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 podría generar cerca de 15.000 millones de pesos. El proyecto tiene como horizonte 2026 para el inicio y la finalización de las obras, y se enmarca en un esfuerzo de Barranquilla por posicionarse como sede de eventos internacionales y por dinamizar la economía local, con mayor ocupación hotelera, movimiento de transporte, gastronomía y comercio, reforzando el perfil internacional de la ciudad.

Barranquilla apunta a convertirse en sede de grandes eventos y a liderar una gira de estadios FIFA

El anuncio llega en un contexto regional donde otras ciudades también buscan infraestructura de altura para eventos internacionales. En Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez ha confirmado la construcción de un nuevo estadio de talla internacional con financiación pública, y se esperan avances en el diseño en los próximos días. Bogotá, por su parte, también plantea la posibilidad de un estadio nuevo, y si se concretan estos proyectos, Colombia podría contar con tres estadios FIFA estándares de forma simultánea. En la actualidad, el país dispone de seis estadios con capacidad superior a 40.000 butacas; el Metropolitano y el Atanasio Girardot son los que cumplen, de forma parcial, con los requisitos para finales continentales.

Sin declaraciones textuales disponibles en el material reportado.

El impacto esperado de la licitación va más allá de las cifras de aforo. Se anticipa un incremento de visitantes que dinamizaría la hotelería y la oferta de servicios, una mayor ocupación en transporte y un impulso significativo al sector gastronómico y comercial de Barranquilla, fortaleciendo, de paso, la proyección internacional de la ciudad como sede para eventos de alto perfil y para la final de la Copa Sudamericana 2026.

Sigue leyendo