En Barranquilla, la Policía capturó en flagrancia a Erwin Sierra Pérez, alias Gol, de 46 años, señalado como presunto líder del tráfico de estupefacientes del Clan del Golfo. En una diligencia de registro y allanamiento en el Barrio San Salvador, se incautaron 7,2 kilogramos de base de coca, distribuidos en cuatro panelas, y droga valuada en 36 millones de pesos. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, imputándosele cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La detención se produjo durante una diligencia de registro y allanamiento coordinada entre la Policía Metropolitana de Barranquilla y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, dentro de la ofensiva contra el Clan del Golfo que opera en la región. La droga decomisada podría haber generado unas 7.000 dosis para su distribución. Las autoridades señalan la presencia del Clan del Golfo en los barrios La Manga, Por Fin, El Bosque, Me Quejo, Santo Domingo y Santa María, así como en los municipios de Soledad, Malambo y Galapa. Alias Ñao, supuesto sicario del grupo, ya había sido capturado en operativos anteriores; se le atribuyen homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes, y se le vincula al cabecilla urbano alias Pastilla. Este operativo forma parte de una serie de capturas para desarticular las estructuras del Clan del Golfo en el área metropolitana, y las autoridades señalan que la información de inteligencia proviene de operativos de la Policía Nacional, con El Heraldo como fuente de respaldo.
La ofensiva contra el Clan del Golfo se intensifica en Barranquilla y su área metropolitana
El procedimiento de Barranquilla ilustra la continuidad de la estrategia para desarticular las estructuras criminales que sostienen el tráfico de estupefacientes en la región, y subraya el compromiso de las autoridades con la seguridad de la ciudadanía ante la expansión de este grupo delictivo. Además de la detención de Gol, las autoridades han reforzado la vigilancia sobre las redes que operan en la costa atlántica y buscan impedir que la violencia y la intimidación se recrudescen en los barrios y municipios mencionados.
«Durante una diligencia de registro y allanamiento desarrollada en el barrio San Salvador (de Barranquilla), fue capturado un ciudadano de 46 años de edad, identificado con el alias de ‘Gol’» – Brigadier General Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
«Con este importante resultado se impacta la economía ilícita del Clan del Golfo y se ratifica nuestro compromiso con la comunidad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes» – Brigadier General Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
«Esta captura representa un avance importante en la estrategia para desarticular las estructuras del Clan del Golfo que operan en el área metropolitana. Continuaremos atacando de manera frontal a quienes pretenden sembrar el miedo mediante la violencia y la intimidación» – Brigadier General Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
«Continuaremos ejecutando acciones contundentes para desarticular las redes criminales que afectan la seguridad ciudadana» – Brigadier General Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
Este episodio se enmarca en una ofensiva sostenida contra el Clan del Golfo, con la alusión a alias Nequi como cabecilla de la organización en la región. Las autoridades advierten sobre la presencia del grupo en diversas zonas de Barranquilla y municipios cercanos, y reiteran que la cooperación entre la Policía Nacional y la Fiscalía seguirá siendo prioridad para desarticular sus redes y evitar que el miedo se instale en la comunidad.
















