Barranquilla enciende árbol navideño de 66 metros, el más alto del país, en Ventana al Mundo

Compartir en redes sociales

Barranquilla dio inicio oficial a la temporada navideña este miércoles 26 de noviembre con el encendido del árbol de Navidad más grande de Colombia, una imponente estructura de 66 metros de altura ubicada en la rotonda del monumento Ventana al Mundo. El evento, que comenzó a las 4:00 p.m., contó con la participación de más de mil asistentes y fue liderado por 120 integrantes del Grupo Tecnoglass, empresa que ideó, ensambló y donó el gigante navideño, bajo la dirección de Karen Abudinen, de la Fundación Tecnoglass.

El montaje del árbol se inició a finales de octubre y supera en altura al propio monumento Ventana al Mundo, que mide 45 metros. Adornado con 468 mil luces LED distribuidas en 78 mil módulos programables, el árbol forma parte de un recorrido decorado que se extiende por más de seis kilómetros y se enlaza con el Gran Malecón del Río. El espectáculo incluyó actuaciones artísticas navideñas, música en vivo, actividades familiares y un cierre con fuegos artificiales, atrayendo tanto a residentes como a turistas en un acceso completamente gratuito que fortalece el turismo y el sentido de comunidad en la ciudad.

Un símbolo de ilusión y tradición barranquillera

El árbol permanecerá encendido todas las noches hasta la primera semana de enero de 2026, convirtiéndose en el eje central de las festividades decembrinas. En las inmediaciones, los visitantes pueden disfrutar de atracciones como la noria gigante Luna del Río, restaurantes, un parque infantil, gimnasios al aire libre y impresionantes vistas al río Magdalena, consolidando la zona como un punto imperdible para celebrar la Navidad.

“Este árbol ilumina las ilusiones de nuestros niños, de los barranquilleros. Toda Barranquilla se viene a esta zona, este día es tan especial, porque prendemos el árbol. Eso es lo que buscamos todos los días del año, que nuestra gente, que nuestra Barranquilla, que nuestros empleados siempre tengan una sonrisa, siempre tengan bienestar, porque esa es la razón de ser, esa es la razón de que exista la fundación”

Karen Abudinen, directora de la Fundación Tecnoglass

Esta iniciativa no solo marca el comienzo de las fiestas en la Costa Caribe, sino que resalta el compromiso de empresas locales como Tecnoglass con la alegría colectiva, iluminando el espíritu navideño de Colombia desde Barranquilla.

Sigue leyendo