La inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde, responsable de los procesos contra Nicolás Petro por la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, no se llevó a cabo en la fecha programada del martes 18 de noviembre y fue reprogramada para la mañana del viernes 20 de noviembre, según consta en la comunicación entre la Secretaría de la Sala Penal y el despacho en Barranquilla. Laborde dirige dos expedientes contra Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico, que se mantienen en su despacho barranquillero.
La diligencia, solicitada por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, tenía como objetivo verificar las actividades del investigado en relación con la campaña y recabar información sobre aportes irregulares, además de permitir el acceso a testimonios y grabaciones de audiencias. En este marco, el despacho de Laborde en Barranquilla continúa al frente de dos expedientes y se esperaba recoger indicios que apoyen la investigación.
Subtítulo
La notificación de la reprogramación quedó registrada a las 10:24 a. m., y la nueva diligencia quedó fijada para la mañana del 20 de noviembre. Originalmente el plan señalaba el 13 de noviembre como fecha de inicio, pero el 18 de noviembre fue la fecha que se señaló como no realizada; la reprogramación para el 20 de noviembre se ha mantenido tras la comunicación oficial entre la Secretaría de la Sala Penal y Laborde.
«No existe una polémica entre el fiscal que adelanta el caso y la Dirección de Lavado de Activos ni la Fiscalía, según la fiscal general» – Luz Adriana Camargo, fiscal general
En el contexto, la Comisión de Acusación continúa adelantando la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022. A comienzos de noviembre de 2025 la Fiscalía General de la Nación confirmó que la recusación presentada por Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, fue rechazada, por lo que Laborde sigue al frente de los dos procesos. La fiscalía aclaró que no existe conflicto institucional entre el despacho y la Dirección de Lavado de Activos ni la Fiscalía, afirmaciones que reiteró la fiscal general para sostener la independencia de las actuaciones.
El objetivo de la diligencia es verificar las actividades del investigado en relación con la campaña y reunir información sobre aportes irregulares de dinero, además de acceder a documentos con testimonios de indagados y grabaciones de audiencias. El despacho de Laborde, ubicado en Barranquilla, conserva los dos expedientes que se adelantan contra Nicolás Petro, y la diligencia fue reprogramada oficialmente tras la comunicación entre la Secretaría de la Sala Penal y Laborde para avanzar con la investigación en curso.

















