En Panamericana, las vecinas y vecinos celebran haber sido escuchados tras 15 años, mientras la Administración Municipal anunció la entrega de mejoras en el CISCO del barrio El Nevado y en la caseta de la Junta de Acción Comunal de Panamericana.
El programa “Gobierno en la Calle” promueve el diálogo directo entre la administración local y la ciudadanía para identificar necesidades en terreno y convertirlas en obras concretas. En esta ocasión, las intervenciones se realizaron en la Comuna La Fuente, específicamente en los barrios Panamericana y El Nevado, donde se entregaron la caseta comunal y el CISCO, respectivamente.
En Panamericana, la renovación fue notable tras años de espera. La caseta comunitaria quedó renovada y volvió a convertirse en el punto de encuentro vecinal. La inversión alcanzó 70 millones de pesos y la ejecución se realizó en 63 días, con trabajos que incluyeron pintura de fachada, instalación de puertas y ventanas, adecuaciones eléctricas, renovación de cubierta, construcción de baño y cocina, colocación de piso, así como resane y pintura de muros.
Fotografías: entrega de obras en el CISCO del barrio El Nevado y la caseta comunal del barrio El Paraíso.
“no, pues 100%. Caseta prácticamente no había, pero quedó muy bonita. Acá se hacían las misas, pero el padre no volvió porque la caseta estaba muy desmejorada. Ahora va a servir para reuniones y actividades. Muy bueno. Ya hacía bastante tiempo que doña Ruby venía haciendo la gestión hasta que por fin se dieron las cosas”
La líder comunitaria del barrio Panamericana, Rubelia Álvarez Ospina, expresó satisfacción y agradecimiento por la gestión municipal: “darle los agradecimientos al señor alcalde, después de una lucha como de unos 15 años bregando con esta caseta. Por fin, yo estoy feliz, le doy los agradecimientos tanto al alcalde como a todos ustedes. Este aporte para mí significa lo máximo, porque la verdad lo que teníamos no era una caseta, era un encierro sin baño ni nada. Afortunadamente ya llegamos a un final muy feliz”.
Mientras tanto, en El Nevado, se llevó a cabo la intervención del CISCO, un espacio clave para el desarrollo cultural, educativo y social de la comunidad. La Administración destinó 67 millones de pesos a una obra ejecutada entre 12 de agosto y 24 de octubre de 2025, que comprendió el cambio de cubierta del salón principal, reparación de humedades, renovación del sistema de aguas lluvias, adecuaciones eléctricas, arreglo de baños y la puerta principal.
La delegada de la Junta de Acción Comunal, Martha Cecilia Arroyave, valoró el impacto de la obra: “el CISCO lo intervinieron por medio de Gobierno en la Calle con nuestro alcalde Jorge Eduardo Rojas. Ha sido una transformación espectacular. Esto tuvo un vuelco al 100% para que los niños, los adultos mayores y toda la comunidad puedan disfrutar. Aquí tenemos Casa de la Cultura, biblioteca, Telecentro y Centro Día. Nos quedamos cortos en palabras para agradecer al alcalde por todo lo que ha hecho por nuestro barrio”.
La delegada de la JAC del barrio El Nevado, Martha Cecilia Arroyave, añadió que el espacio quedó apto para las actividades culturales, deportivas y sociales, valorando la mejora local y su continuidad en la atención a la comunidad.
“se ha hecho una reparación locativa completa. Teníamos el techo y toda la capa bastante deteriorada, se cambió completamente, se hicieron arreglos en los baños, se pintó todo el lugar. Quedó adecuado para las actividades culturales, deportivas y sociales. Hace por lo menos tres años estábamos solicitando este mantenimiento. El Cisco es el eje donde hacemos nuestras actividades culturales y educativas. Esto impacta de manera muy positiva, porque mejora la calidad de vida de toda la comunidad. A la Alcaldía solo nos queda darle las gracias porque cumplió la promesa”.
La Administración Municipal continúa trabajando con las comunidades para el desarrollo de los barrios, la recuperación de espacios comunitarios y de participación ciudadana, y cumple con los compromisos de cada jornada de Gobierno en la Calle, cuyo objetivo es convertir las voces de la ciudadanía en obras que transforman realidades.

















