Benedetti niega considerar retirar personal de inteligencia de EE. UU. de bases militares en Colombia

Compartir en redes sociales

Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, negó categóricamente que el Gobierno esté considerando retirar al personal de las agencias de inteligencia estadounidenses de las bases militares en Colombia. La aclaración se dio en declaraciones públicas y a través de su cuenta de X, en las que desmintió la información difundida sobre una posible salida de ese personal. Aunque no se especificó una fecha ni un lugar concreto dentro de las bases, el tema apareció en un momento de tensiones entre Colombia y Estados Unidos alimentadas por señalamientos entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Donald Trump.

La información difundida por diversos medios señalaba un eventual plan del Gobierno de Petro para retirar al personal de inteligencia de las bases en territorio colombiano. Benedetti, no obstante, afirmó que esa posibilidad no está sobre la mesa y que no hay una decisión tomada al respecto. En su explicación sostuvo que el supuesto apoyo económico estadounidense no se consideraría una ayuda en sentido tradicional, sino un mecanismo para que empresas estadounidenses contraten con fondos de origen estadounidense, alegando que esos subsidios o ayudas estarían destinados a que empresas gringas contraten con plata estadounidense para una guerra contra la droga que, a su juicio, sería fallida.

El desmentido de Benedetti y el contexto de la tensión bilateral

La nota se inscribe en un marco de tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, surgidas a partir de desencuentros y señalamientos entre Petro y Trump. La cobertura periodística señalaba un posible replanteamiento del Gobierno de Petro respecto a las bases en Colombia, pero Benedetti dejó claro que, al menos de momento, no hay indicios de una decisión formal ni de un plan operativo. Según sus declaraciones difundidas en X, la información no tiene sustento y no se ha establecido un procedimiento a seguir; la fuente es periodística y, según la versión oficial, no hay una decisión tomada.

«Esto es MENTIRA! Fake News!» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«No son ayudas, es una plata que mandan pa’ que ellos mismos, yo con yo, se contrate y que esos subsidios o ayudas, es simple y llanamente para que las empresas gringas contraten con plata gringa para una guerra contra la droga fallida» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

En resumen, la información disponible apunta a que no hay decisión tomada sobre el supuesto retiro de personal de inteligencia de las bases de Estados Unidos en Colombia, y que el entorno permanece cargado de tensión diplomática entre ambas naciones. Benedetti ha dejado claro que la versión difundida carece de sustento y que los debates actuales giran en torno a otros mecanismos de cooperación y financiamiento, sin mover piezas sobre el personal de las agencias de inteligencia estadounidenses desplegado en territorio colombiano.

Sigue leyendo