Toronto Blue Jays vencieron 6-1 a los Los Angeles Dodgers en el quinto juego de la Serie Mundial 2025, tomando una ventaja de 3-2 en la serie y quedándose a una victoria del título. El encuentro, celebrado en el Rogers Centre de Toronto, consolidó a los Azulejos como el equipo que busca repetir campeonato frente a una Dodgers que busca forzar un sexto y, si es necesario, un séptimo encuentro. La ciudad y la afición responden a la posibilidad de ver un nuevo título de la mano de un elenco que ha mostrado resiliencia y poder al bate, con la serie que ahora se traslada a casa de Toronto para definir el destino de la temporada.
El duelo dejó al abridor japonés Yoshinobu Yamamoto en el otro lado del círculo para Dodgers y al venezolano Kevin Gausman como encargado de iniciar por Toronto. Yamamoto llegó a esta postemporada con récord de 12-8 y una efectividad de 2.49, y ya había completado dos presentaciones completas en la ruta de los playoffs; Gausman, con 10-11 y 3.59 de ERA, dejó claro que la historia reciente de su duelo ante Dodgers no sería suficiente para evitar otro desenlace favorable a los azules. En la ofensiva de Los Angeles destacó Shohei Ohtani, cuyo OPS ha llamado la atención incluso cuando su línea de bateo se mantiene en .201/.296/.354, mientras Freddie Freeman aporta un OPS de .872 que resalta entre los Dodgers. Por el lado de Toronto, figuras como Guerrero Jr. y Davis Schneider aportaron el poder con el madero, y la alineación recibió una noticia delicada: Anthony Santander quedó fuera de roster para la Serie Mundial por una dolencia en la espalda. En cuanto a salud, George Springer fue recuperado para la Serie Mundial, Bo Bichette fue activado tras sufrir un esguince en la rodilla izquierda y Will Smith, Edman y Tanner Scott representan distintos retos para la plantilla de Los Dodgers. La historia reciente de la serie añade contexto con la estadística del formato 2-3-2, que señala que cuando un equipo rompe 2-2 como visitante y regresa a casa, suele ganar la serie en un 74,1% de las veces. Además, la presencia de un histórico juego 3 de 18 innings, el más largo de la Serie Mundial, se cierra como un recordatorio de lo impredecible que puede ser este duelo.
El sexto juego podría definir la serie en casa de los Azulejos
El sexto encuentro está programado para disputarse en el Rogers Centre de Toronto a partir de las 7:00 p. m., hora colombiana, con ESPN como transmisión televisiva y Disney+ como plataforma digital para quienes prefieren ver el partido en línea. Este duelo representa la última oportunidad para que Toronto se corone campeón en casa, ante una Dodgers que busca forzar un Juego 7 y mantener vivas sus aspiraciones. La mecánica de la serie, marcada por el formato 2-3-2, sitúa a los Azulejos en un instante decisivo, y la dirección de Schneider, respaldada por el cuerpo de bullpen y la ofensiva que ha mostrado destellos de poder en esta postemporada, se encara a un reto de alto voltaje.
«No veo la hora para ver cómo lucirá, se sentirá y sonará el Rogers Centre». – John Schneider, mánager de Toronto Blue Jays
«Al final del día, independientemente de a quién pongamos ahí o de la construcción, todos tenemos que tomar buenos turnos al bate. Y en eso estoy apostando», – Dave Roberts, mánager de los Dodgers
En el contexto histórico, la franquicia canadiense llega a este punto con un recuerdo de sus campeonatos de 1992 y 1993, con momentos icónicos como el doble de Dave Winfield en la 11ª entrada de 1992 o el jonrón de Joe Carter que selló el título de 1993. La puesta en escena de este sexto juego, con regusto a revancha y ambición, promete ser un episodio de alta tensión para el cierre de la Serie Mundial 2025. Si bien Toronto ha mostrado poder al bate y un cuerpo de pitchers confiable, la experiencia de Dodgers, liderada por Ohtani y Freeman, mantiene la certeza de que una victoria visitante podría incluso forzar un Juego 7 y escribir un cierre épico para esta temporada.














 
															 
															 
															 
															 
															

