La Secretaría de Seguridad de Bogotá intensificó operativos contra el abuso y la explotación infantil durante la Semana del Buen Trato, con 199 personas capturadas por delitos sexuales contra menores y el cierre de 370 establecimientos por permitir el ingreso de menores. Este esfuerzo contó con la colaboración de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Idipron, y las Secretarías Distritales de Integración Social, Educación, Mujer y Gobierno, además de Migración Colombia, la Cruz Roja Colombiana y diversas organizaciones sociales, todo ello en una articulación interinstitucional para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en la capital.
El programa articulado entre entidades distritales y nacionales contempló cuarenta y cinco recorridos de inspección en bares, hoteles, plazas de mercado, zonas comerciales, hostales, parques, el Terminal de Transporte Salitre y el aeropuerto, así como veintiún recorridos adicionales orientados a la mendicidad y el trabajo infantil. También se llevaron a cabo talleres y actividades pedagógicas, y se brindó contacto y orientación a menores y adultos mediante las líneas de atención 123 y 141 del ICBF, con un alcance de 453 menores y 5.815 adultos. En este marco, cinco menores fueron restablecidos y quedaron bajo custodia del ICBF para la protección de sus derechos.
Protección de la niñez en Bogotá durante la Semana del Buen Trato
Los cierres de establecimientos por permitir el ingreso de menores se concentraron principalmente en varias localidades de la ciudad: Bosa con 82 cierres, Usme con 45, Ciudad Bolívar con 42, Kennedy con 42 y Antonio Nariño con 32; también se realizó un operativo conjunto en Chapinero Central, subrayando la atención nocturna con controles en establecimientos de alto flujo para prevenir delitos y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Como complemento operativo, se indicó que Centros Amar ofrecen acceso a alimentación, refuerzo escolar y recreación para menores, y se confirmó que 453 menores y 5.815 adultos recibieron información preventiva y orientación sobre las líneas 123 y 141 del ICBF. En total, se realizaron más de 160 actividades pedagógicas y se abordaron 210 menores y 420 adultos en procedimientos de mendicidad y trabajo infantil, de los cuales 5 menores en situación de presunto trabajo infantil fueron restablecidos y quedaron bajo custodia del ICBF. Ante estos resultados, las autoridades reiteraron que los operativos continuarán especialmente en zonas de alta afluencia nocturna para prevenir delitos y garantizar el restablecimiento de derechos.

















