Desde La Veintitrés Manizales, informo que el pronóstico para Bogotá este 11 de noviembre indica una temperatura máxima de 21 °C y mínima de 9 °C, con una probabilidad de lluvia del 60% durante el día y del 25% durante la noche. Este informe oficial, elaborado por la Alcaldía de Bogotá con base en los datos del IDEAM, se presenta para orientar decisiones en transporte, agricultura, turismo y salud pública durante las próximas horas.
En el balance meteorológico se reporta que la nubosidad será alta, con 84% durante el día y 93% por la noche, mientras que las ráfagas de viento se estiman en 18 km/h en el periodo diurno y 13 km/h durante la noche. La temperatura media se sitúa en 13.1 °C, y los rangos dinámicos indican entre 18 y 20 °C para lo diurno y entre 8 y 10 °C para lo nocturno. Se advierte además la posibilidad de temperaturas extremas a inicios de año, que podrían acercarse a -5 °C. El índice de radiación ultravioleta podría alcanzar un máximo de 8 en el día.
Detalles del pronóstico y su relevancia
La ciudad se ubica en la cordillera Oriental de Colombia, y, según la Alcaldía de Bogotá, su clima es principalmente frío y seco. El IDEAM describe al país con al menos cuatro tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña, con subdivisiones que incluyen lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque/monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco. Los climas secos pueden ser árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa; el clima templado se percibe en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras, mientras que el frío de alta montaña se da en elevaciones altas. En Colombia existen variaciones entre costas, Pacífico y las cordilleras que recorren el país.
Como datos secundarios, Bogotá registra una temperatura promedio de aproximadamente 13.1 °C, con las diurnas entre 18 y 20 °C y las nocturnas entre 8 y 10 °C. A comienzos de año, las temperaturas pueden bajar hasta -5 °C. La ciudad experimenta dos temporadas marcadas de lluvia, de marzo a junio y de septiembre a diciembre, y una temporada seca en enero–febrero y julio–agosto; abril suele ser el mes con más lluvias.
Este pronóstico, difundido para tranquilidad de residentes y visitantes, sirve para ajustar planes de movilidad, actividades al aire libre y estrategias de prevención ante eventos meteorológicos. Se recomienda revisar actualizaciones periódicas de las autoridades, ya que las condiciones pueden variar según la evolución atmosférica.

















