Bogotá: 80% de lluvia este martes 28 de octubre; temperaturas entre 9 y 21 °C

Compartir en redes sociales

Este martes 28 de octubre, la Alcaldía de Bogotá, con referencias del IDEAM, emite un pronóstico meteorológico en el que se estima una probabilidad de lluvia del 80% para la ciudad, con una temperatura máxima de 21 °C y una mínima de 9 °C. El informe oficial señala una nubosidad del 48% y advierte la posibilidad de lluvias nocturnas con una probabilidad del 25%, en el marco de una variabilidad climática que afecta a la capital y que se actualiza con regularidad según el IDEAM.

La nota también sitúa a Bogotá en la Cordillera Oriental de la región andina, donde predomina un clima frío y seco en términos generales, y recuerda que la temperatura promedio de la ciudad, según IDEAM, es de 13.1 °C. El pronóstico se inscribe dentro de la climatología nacional, que identifica cuatro grandes tipos climáticos —tropical, seco, templado y frío de alta montaña— y subtipos que se expresan con mayor o menor intensidad a lo largo del año. En ese contexto, se señalan las temporadas de lluvia habituales entre marzo y junio y entre septiembre y diciembre, con abril como el mes históricamente más lluvioso, así como una temporada seca que se prolonga en enero-febrero y julio-agosto; enero destacan como el mes más seco. El comunicado subraya, además, la variabilidad derivada de cambios climáticos y regionales que pueden influir en la evolución de las condiciones meteorológicas.

Pronóstico y contexto climático para la capital

En detalle, durante el día la temperatura máxima se proyecta entre 18 y 20 °C, mientras que por la noche el descenso se ubica entre 8 y 10 °C, cifras que conviven con la previsión de una jornada templada y con periodos de mayor nubosidad. Aun cuando la previsión principal marca una cota máxima de 21 °C y mínima de 9 °C, el patrón climático de la ciudad mantiene esa amplitud típica de la cordillera, que puede verse influida por variaciones regionales y estacionales. En los antecedentes históricos se señala que, a comienzos de año, las temperaturas pueden descender hasta -5 °C en rangos muy amplios, una señal de la amplia variabilidad que puede experimentar la actividad climática en la región. Todo ello refuerza la idea de que abril continúa siendo, en promedio histórico, un mes particularmente lluvioso, mientras que las lluvias y las sequías siguen marcando el pulso climático de Bogotá a lo largo del año.

«Ninguna declaración textual disponible.»

En síntesis, la ciudad debe prepararse para una jornada con lluvia probable y un ambiente fresco, condicionado por una nubosidad destacada y la variabilidad propia de la región andina. El informe oficial de la Alcaldía de Bogotá, con el respaldo del IDEAM, invita a tomar precauciones ante la posibilidad de chubascos y a planificar actividades al aire libre con margen para cambios en las condiciones climáticas a lo largo del día.

Sigue leyendo