Bogotá abre 670 vacantes para la semana del 10 al 15 de noviembre

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales informamos desde Bogotá sobre la apertura de 670 vacantes para la semana comprendida entre el 10 y el 15 de noviembre, con un 33% dirigidas a perfiles con formación superior y sueldos que llegan hasta 9 SMMLV; además se anuncian 400 vacantes adicionales a través de cinco ferias laborales y una Unidad Móvil de Empleo que operará en San Cristóbal. La ciudad consolida así una estrategia de inserción laboral que contempla registro o actualización de hoja de vida en www.serviciodeempleo.gov.co y el canal WhatsApp “Empleo en Bogotá”, con la Unidad Móvil disponible en San Cristóbal y un recinto ferial para las ferias.

La información fue proporcionada por Bibiana Quiroga, Subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, quien explicó que la medida busca fomentar el empleo formal y la recuperación del mercado laboral. En cuanto a salarios, los puestos de educación media, básica, primaria y formación técnica/tecnológica ofrecen un rango de 1 a 4 SMMLV, mientras que las vacantes para perfiles superiores pueden alcanzar hasta 9 SMMLV. La Secretaría, en alianza con empresas aliadas, mantiene abierta la posibilidad de registro de hojas de vida y orientación ocupacional a través de www.serviciodeempleo.gov.co y del canal WhatsApp, además de coordinar las cinco ferias laborales y la Unidad Móvil de Empleo en San Cristóbal para ampliar la vinculación de la población trabajadora.

Vacantes y ferias para impulsar el empleo en Bogotá

El anuncio destaca que la oferta total para la semana suma 670 vacantes, con un tercio de las oportunidades para perfiles con formación superior y sueldos de hasta 9 SMMLV; de forma complementaria, 400 vacantes adicionales se ofrecen a través de cinco ferias laborales y la Unidad Móvil de Empleo en San Cristóbal, que opera en el Recinto Ferial de San Cristóbal, en la Carrera 5 con Calle 31 Sur. La unidad móvil atiende de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. y los sábados hasta el mediodía. Los interesados pueden acudir a estas ferias o gestionar su registro y consulta de vacantes en www.serviciodeempleo.gov.co y mediante el canal WhatsApp “Empleo en Bogotá.”

«Bogotá mantiene su compromiso con el trabajo digno y el talento de su gente. Esta semana contamos con una amplia oferta para profesionales y expertos que buscan seguir creciendo laboralmente, sin dejar de ofrecer opciones a quienes inician o quieren fortalecer su trayectoria en el mercado laboral» — Bibiana Quiroga, Subdirectora de Empleo y Formación, Secretaría de Desarrollo Económico

Antecedentes y contexto señalan señales de recuperación del empleo en Bogotá, con una tasa de desempleo de 8,8% para el periodo enero-septiembre de 2025, según Dane, y una variación interanual de −1,2 puntos porcentuales. La ocupación alcanza 64,4% y la participación 70,6%, mientras la informalidad se mantiene en 35,6%. Los sectores con mayor incremento de empleo en la ciudad durante el periodo son manufacturas, con 31.529 puestos; alojamiento y servicios de comida, con 25.265; y construcción, con 23.964. Con estas perspectivas, la apertura de 670 vacantes y las ferias junto a la Unidad Móvil de Empleo buscan ampliar oportunidades en servicios, comercio, industria y transporte, con un enfoque en talento profesional y técnico y acceso gratuito a servicios de registro, orientación ocupacional y conexión con vacantes.

Sigue leyendo