Bogotá abre 738 vacantes para ingreso laboral, semana del 27 oct al 1 nov

Compartir en redes sociales

La Alcaldía Mayor de Bogotá abrió 738 vacantes laborales para la semana del 27 de octubre al 1 de noviembre, con prioridad para quienes buscan ingresar o reingresar al mercado laboral formal y un enfoque claro en personas con menor nivel educativo. Se han programado tres ferias de empleo durante ese periodo, con oportunidades para quienes poseen primaria, básica secundaria o bachillerato, y también para técnicos, tecnólogos y profesionales. El registro o la actualización de hojas de vida se realiza en www.serviciodeempleo.gov.co y a través del canal de WhatsApp Empleo en Bogotá; además, la Unidad Móvil de Empleo atenderá a las personas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados hasta las 12:00 p.m.

Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico señalan que las 738 vacantes se distribuyen entre 49 para primaria, 155 para básica secundaria y 316 para bachilleres, con un total de 738 plazas y 330 vacantes adicionales que se suman en las ferias. Los salarios oscilan entre 1 y 4 SMMLV para perfiles sin formación superior y pueden llegar hasta 9 SMMLV para técnicos, tecnólogos y profesionales, según el cargo y la experiencia. Las ferias se realizarán en Gran Plaza Bosa (calle 65 Sur # 78-51) del 27 al 30 de octubre y en CDC Porvenir (carrera 100 # 52 Sur – 24s) del 31 de octubre al 1 de noviembre. En ambas actividades habrá información a través de canales oficiales y apoyo de la Unidad Móvil de Empleo, con oferta en servicios, comercio, salud, construcción, industria, tecnología y logística, entre otros.

Tres ferias y una ruta para el acceso al empleo formal

Las ferias, situadas en Gran Plaza Bosa y CDC Porvenir, buscan acercar oportunidades a quienes están entrando o reingresando al mercado laboral, y se complementan con el registro en línea y la atención de la Unidad Móvil de Empleo para garantizar que el mayor número de personas pueda postularse. Los horarios son de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. entre semana y hasta el mediodía los sábados, para facilitar la asistencia de quienes trabajan durante la semana o tienen limitaciones de transporte. Los canales oficiales de información, incluido el portal y el WhatsApp, permitirán a los interesados verificar las vacantes disponibles y los requisitos por cargo.

«en Bogotá estamos generando oportunidades para quienes tienen estudios básicos y aún así cuentan con todo el talento y la motivación para aportar al crecimiento de la ciudad. Nuestro compromiso es que nadie se quede por fuera del empleo formal» – Bibiana Quiroga, Subdirectora de Empleo y Formación, Secretaría de Desarrollo Económico

Con 738 vacantes iniciales y 330 adicionales, la iniciativa busca activar múltiples sectores y generar oportunidades para personas con menor nivel educativo, fortaleciendo la inclusión laboral y facilitando el acceso a información oficial a través del portal www.serviciodeempleo.gov.co y del canal WhatsApp Empleo en Bogotá.

Sigue leyendo