Bogotá abrirá más de 6.000 cupos gratuitos para esterilización de perros y gatos en noviembre-diciembre

Compartir en redes sociales

Bogotá abrirá más de 6.000 cupos gratuitos para la esterilización de perros y gatos entre noviembre y diciembre, una iniciativa coordinada por Idpyba que se realizará en la Universidad Nacional, sede Teusaquillo, y en la Unidad de Cuidado Animal (UCA) en Engativá, específicamente en el barrio El Muelle. El director del Idpyba, Antonio Hernández Llamas, explicó que la medida busca reducir la sobrepoblación, mejorar la salud pública y promover una tenencia responsable, beneficiando a hogares de estratos 1, 2 y 3 y a animales en condición de calle.

La jornada se propone ampliar coberturas al cierre de año, con más de 6.000 cupos disponibles en noviembre y diciembre. Los interesados pueden solicitar turno en la plataforma https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos o acudir a los SuperCADE de Manitas, Suba y Américas; también pueden dirigirse a la sede del Idpyba, ubicada en la carrera 10 No. 26-51, Torre Sur, piso 8, Residencias Tequendama, o llamar al teléfono 6477117 para obtener orientación. Será requisito llevar copia de la cédula y del recibo de un servicio público, y en el día de la cirugía el responsable debe ser mayor de edad y presentar el comprobante de turno, además de cumplir con las indicaciones previas del equipo veterinario.

Más de 6.000 cupos para esterilización gratuita entre noviembre y diciembre

El programa se ejecuta de forma continua, pero la demanda es alta, por lo que se recomienda agendar con antelación. Esta intervención se enmarca en la estrategia del Idpyba para reducir la sobrepoblación y mejorar la calidad de vida de los animales en Bogotá, con miles de intervenciones gratuitas registradas en meses recientes. La iniciativa apunta a consolidar una cobertura más amplia para hogares de estratos 1 a 3 y para animales en condición de calle, con beneficios para la convivencia ciudadana y la salud pública y para disminuir la presión sobre refugios y fundaciones.

«Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar activamente de estas jornadas, que no solo promueven el bienestar de los animales, sino que también contribuyen a una ciudad más solidaria con todas las formas de vida. Tenemos una gran deuda con estos animales y esterilizarlos va en el camino correcto» – Antonio Hernández Llamas, director del Idpyba

En síntesis, esta nueva jornada de esterilización gratuita no solo atiende una necesidad animal sino que refuerza los lazos entre la ciudadanía y las instituciones, con el horizonte de una Bogotá más solidaria y habitable para todas las formas de vida.

Sigue leyendo