Festival Arte a la KY desembarca en Suba con dos jornadas culturales y gratuitas
El V Festival Arte a la KY, dedicado a ampliar la presencia de la cultura en la ciudad, se llevará a cabo en Bogotá los días 29 y 30 de noviembre de 2025. El escenario elegido es el Parque Imperial de Suba, ubicado en la Carrera 104 #148-07, y la entrada será libre para todo el público.
La organización corresponde al Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entidad oficial de la administración local. Su objetivo es otorgar visibilidad a creadores que desarrollan su labor en espacios públicos y facilitar el acceso a manifestaciones artísticas para la ciudadanía.
Fechas: 29 y 30 de noviembre de 2025 • Lugar: Parque Imperial de Suba, Carrera 104 #148-07 • Organizador: Idartes • Entrada: gratuita
En esta quinta edición participarán 164 artistas vinculados al entorno público. Las propuestas abarcan una amplia gama de disciplinas: música, danza, narrativa oral, circo, artes plásticas (pintura y dibujo), escultura y la participación de intérpretes que personifican estatuas humanas.
- Se integran expresiones musicales, coreografías y muestras de narración oral para configurar un paisaje escénico diverso.
- El formato contempla intervenciones que conectan lo urbano con lo íntimo y lo popular, con presencia de artes visuales y actuaciones en vivo.
Programación por jornadas
La jornada del sábado propone una panorámica sonora y escénica amplia, con ritmos tradicionales colombianos, rock, rap y música andina, además de presentaciones de danza. El circo y la narrativa oral ocuparán espacios relevantes para equilibrar lo urbano con lo poético y popular.
El domingo está enfocado en expresiones como tango, carranga, cumbia y salsa, junto con actuaciones, performances y homenajes que subrayan el carácter festivo y familiar del encuentro.
Durante ambas jornadas se instrumentarán encuentros entre pares para favorecer recorridos creativos y una experiencia de convivencia entre distintas corrientes artísticas, lo que confiere al festival un perfil narrativo y vivencial distintivo.
“La iniciativa busca visibilizar a creadores que trabajan al aire libre y fortalecer el tejido social de la ciudad.”
– Camila Estrada, vocera de Idartes
La información fue difundida a través de canales oficiales, como el portal de la Alcaldía de Bogotá y la agenda cultural municipal.

















