Bogotá: Alcaldía cancela la mesa de seguridad vial; Galán exige reactivar campaña Estrellas Negras

Compartir en redes sociales

En Bogotá, la Alcaldía anunció la cancelación de la mesa de diálogo sobre seguridad vial y el alcalde Carlos Fernando Galán exigió la reactivación de la campaña Estrellas Negras para salvar vidas en las calles de la ciudad y del país. La cancelación se registró el 13 de noviembre de 2024, luego de que la mesa no contara con la presencia de la administración y la Secretaría de Movilidad, y la Personería de Bogotá reportara la ausencia de funcionarios, lo que llevó a la suspensión de este espacio de trabajo impulsado por dirigentes del sector transporte.

Las cifras oficiales sobre siniestralidad en la capital son dolorosas y explican el motivo de las tensiones. Más de 1.000 personas han perdido la vida en siniestros viales en Bogotá a lo largo de los años, según cifras oficiales. En 2024 se registraron 573 víctimas fatales, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 470 decesos por accidentes de tránsito. En el marco de lo ocurrido entre octubre y noviembre de 2024, destacan la muerte de dos motociclistas en la avenida Mutis el 31 de octubre y el fallecimiento de Karol Estefanía Arturo Torres, de 15 años, en la localidad de San Cristóbal; además, se menciona un homicidio de un conductor en Kennedy tras embestir a varios motociclistas, hecho cuyo vínculo temporal no está especificado. Estas noticias y cifras alimentan un fuerte debate sobre la gestión de la seguridad vial en la ciudad.

El contexto también señala que la Mesa de Conductores, organizada por líderes del sector, tiene como fin proponer medidas de seguridad vial con énfasis en pedagogía, prevención y empatía entre actores viales, fomentando la participación de motociclistas y conductores en campañas educativas y de apoyo a la mujer en lo urbano. Frente a esa propuesta, las críticas de Julián Forero han apuntado a un supuesto enfoque restrictivo hacia los motociclistas y a una gestión centrada en decretos y prohibiciones en lugar de una estrategia integral, mientras que respaldos a la campaña Estrellas Negras se plantean como un mecanismo para redefinir la seguridad vial con énfasis pedagógico y preventivo.

Subtítulo

Desarrollo con información específica sobre las tensiones entre la administración distrital y el sector transporte, las críticas a las políticas actuales y la posibilidad de reactivar la campaña Estrellas Negras, además de las implicaciones para la seguridad vial en Bogotá y otras ciudades.

«Hoy quiero hacer una invitación a todas las ciudades y al Gobierno nacional a que reactivemos la campaña de las Estrellas Negras, una campaña que ayudó a generar conciencia sobre la seguridad vial y que hoy debemos retomar con el único propósito de salvar vidas en las calles de Bogotá y de todas las ciudades del país», Galán.

«Es frustrante ver cómo las entidades que deberían defender a los ciudadanos guardan silencio mientras el gobierno distrital vulnera a los trabajadores del volante que solo piden ser escuchados», Julián Forero.

«No es de valientes prohibir, restringir o señalar a todos por culpa de unos pocos. Eso no es autoridad, es inoperancia. El alcalde busca cuidar su imagen sacrificando al pueblo trabajador», Julián Forero.

En conclusión, la cancelación de la mesa de diálogo y las críticas entre el gobierno local y los actores del transporte marcan un momento de tensión institucional en torno a la seguridad vial. Se abre la puerta a la posible reactivación de Estrellas Negras y a un debate público sobre enfoques pedagógicos frente a restricciones, mientras Bogotá sigue registrando un preocupante saldo de siniestros y buscando soluciones que eviten nuevas pérdidas humanas.

Sigue leyendo