Bogotá aplica restricción nocturna; 1.711 comparendos y 963 motos inmovilizadas durante Halloween

Compartir en redes sociales

El balance del operativo de movilidad en Bogotá durante Halloween dejó cifras destacadas: 1.711 comparendos y 963 motocicletas inmovilizadas por la restricción de circulación nocturna, con un recaudo potencial de 1.033.615.100 pesos si todos pagan.

La acción fue liderada por Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad de Bogotá, en coordinación con la Policía Metropolitana, con un despliegue de 3.500 uniformados y 180 agentes civiles y guías de tránsito, distribuidos en 15 puestos de control estratégicos. Las restricciones estuvieron vigentes entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. y se complementaron con medidas de control de velocidad, verificación de consumo de alcohol y la organización de las “rodadas del terror”. El operativo cubrió el puente festivo que comprendió desde el jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre de 2025.

Detalles operativos y resultados

En el aspecto económico, los ingresos por grúas alcanzaron 191.925.900 pesos y los por patios 92.833.200 pesos; el monto total podría variar según la adhesión de los conductores al pago y la aplicación de descuentos, que contemplan 50% de rebaja si el curso se realiza dentro de los primeros cinco días hábiles y 25% si se realiza entre el sexto y vigésimo día hábil.

«Gracias, Bogotá, por sumarse a nuestro compromiso de salvar vidas en las vías. Este fin de semana, Bogotá vive una celebración de Halloween tranquila, en la que más personas llegaron a sus destinos. Las medidas implementadas para proteger la vida y brindar condiciones de movilidad segura durante el puente festivo de Halloween arrojaron resultados positivos, especialmente durante las noches y las madrugadas entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembre. Como autoridad de Tránsito y Transporte de Bogotá, seguimos trabajando para que la movilidad de Bogotá sea más segura, eficiente para todas las personas,» – Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad

Antecedentes revelan que entre 2022 y 2024 los fines de semana de Halloween dejaron hasta 16 víctimas mortales, con un 80% de ellas motociclistas. En el nuevo marco normativo, el Decreto Distrital 528 de 2025 habilita la restricción de movilidad para motociclistas y sus acompañantes con el objetivo de disminuir la siniestralidad en periodos de alta movilidad. En lo económico, el operativo genera ingresos por multas, grúas y patios, y el monto final depende de pagos y de la adhesión a los descuentos, mientras que las autoridades anuncian que mantendrán operativos y vigilancia en corredores más transitados, con énfasis en la velocidad, el consumo de alcohol y la seguridad en las “rodadas del terror”.

Datos secundarios claros confirman el despliegue de 3.500 uniformados y 180 agentes civiles en 15 puestos de control clave, y la autoridad señala que la reducción de incidentes se atribuye al acatamiento de medidas, al comportamiento ciudadano y a la acción coordinada de la fuerza pública.

Sigue leyendo