Bogotá avanza con tercera línea del Metro para conectar Soacha con Bosa, Kennedy y Suba

Compartir en redes sociales

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció durante la inauguración de un centro comunitario en Suba que su administración dejará encaminada la contratación de la tercera línea del metro para conectar Soacha con Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba, al tiempo que avanza la segunda línea y se estudia la factibilidad de la Línea 3 hasta Soacha con financiamiento internacional.

Este anuncio se inscribe en el esfuerzo por reorganizar la movilidad de la ciudad, dentro de un marco de proyectos que ya incluyen troncalidad de Transmilenio y la expansión del sistema metro. Galán indicó que se avanzará con estudios de prefactibilidad y con un convenio interadministrativo que permita financiar la Línea 3, además de gestionar recursos internacionales y créditos para asegurar la continuidad de la conectividad entre el sur, occidente y norte de la ciudad, con miras a una integración más amplia con el aeropuerto El Dorado.

Conectividad regional y financiamiento internacional para la movilidad bogotana

Las cifras y metas que rodean el plan reflejan un avance paralelo en la Línea 2, que tendría un trazado de 15,5 kilómetros con 25 trenes automatizados y beneficiaría a más de 2,5 millones de habitantes. A la vez, la primera línea del metro registra cerca de 60% de avance en el tramo que conecta Bosa con la avenida Caracas, en un esfuerzo por desahogar la congestión de una ciudad con desafíos de movilidad históricos. El costo estimado para los estudios de factibilidad de la Línea 3 hasta Soacha es de 102.000 millones de pesos, distribuidos entre Bogotá con 59.000 millones, la Región Metropolitana 33.000 millones y la Gobernación de Cundinamarca 10.000 millones. En el plano internacional, se gestionan 1.400 millones de dólares en negociación con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para la segunda fase, con un desembolso potencial entre diciembre de 2025 y enero de 2026. En julio de 2024, además, se firmó un convenio interadministrativo entre Bogotá, Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana para financiar los estudios de factibilidad de la Línea 3 hasta Soacha.

«también estamos trabajando para dejarle listo al siguiente alcalde o alcaldesa, para que pueda contratar la tercera línea del metro, que va a conectar a Soacha, con Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y con Suba también», – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«Hay mucha gente que está brava por tantas obras y tantas cosas. Tenemos obras como nunca antes en la historia de la ciudad. Ténganos paciencia, porque estamos trabajando día y noche para poner en cierta forma al día esta ciudad. Esta ciudad tiene muchos atrasos», – Carlos Fernando Galán, alcalde

La iniciativa apunta a una mayor integración entre Bogotá y la región, con una visión de transportar a millones de usuarios de forma más eficiente y de conectar áreas que hoy sufren de confluencias de tráfico y largas jornadas de viaje. Este movimiento se enmarca en una estrategia regional que busca ampliar la cobertura de transporte masivo, reducir la presión sobre Transmilenio y acercar a Suba y otros sectores a la red de movilidad integrada, con la mirada puesta también en la conectividad con el aeropuerto El Dorado.

Sigue leyendo