La Veintitrés Manizales desde Bogotá informa que un Juez de Control de Garantías impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado, en el marco del caso de Jaime Esteban Moreno, un joven de 20 años y estudiante de la Universidad de los Andes, atacado en Chapinero, al norte de la ciudad, en un hecho grabado por cámaras de seguridad que también implicó a Ricardo González. La audiencia de imposición de la medida se llevó a cabo sin que se haya divulgado una fecha exacta y fue la Fiscalía General de la Nación la que sustenta la imputación contra Suárez Ortiz, al tiempo que continúa la investigación para González por homicidio agravado.
Según el expediente, Jaime Esteban Moreno, de 20 años, fue atacado en Chapinero y el video de seguridad permitió identificar a dos hombres presuntamente involucrados. La Fiscalía imputó a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado, y el propio Suárez Ortiz no aceptó la imputación. Por su parte, Ricardo González también está siendo investigado por homicidio agravado y, a la espera de una decisión sobre la medida de aseguramiento que se le impondrá, su situación procesal permanece en curso. Las autoridades destacan que las pruebas principales se sustentan en las grabaciones de cámaras de seguridad y en los testimonios de testigos.
La cámara de seguridad captó el momento exacto en que los dos hombres atacaron a Moreno en el norte de Bogotá, y las autoridades señalan la gravedad de la agresión. En este contexto, la jueza identificada como la 67 de Control de Garantías precisó que se observan indicios de crueldad y desprecio por la vida humana, consignando una valoración contundente sobre el hecho que conmocionó a la ciudad y que motivó la intervención judicial y la medida de aseguramiento contra Suárez Ortiz.
Contexto y desarrollo del caso
La acción judicial se enmarca en un ataque grabado en Chapinero que dejó a la víctima en estado grave, con antecedentes que apuntan a una conducta de violencia extrema. Tras la imputación de Suárez Ortiz por homicidio agravado, continúa la investigación para González, cuyo futuro procesal depende de la resolución que determine la medida de aseguramiento a imponerle. El episodio ya genera repercusión entre la comunidad universitaria y las autoridades buscan esclarecer todas las circunstancias para determinar responsabilidades y posibles medidas futuras.
«Realmente en pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes y sobre todo propinados en esas partes vitales, porque en las piernas, las rodillas, los pies no presentan muchas lesiones. Era en el pecho, en el abdomen, en la parte baja del abdomen y en la cabeza, donde tenían que propinarle los golpes para causarle la muerte», detalló la jueza.
«Un hecho de crueldad atroz, de inhumanidad y de violencia despiadada, que refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia», precisó.
En términos prácticos, la decisión de la jueza marca el inicio de la privación de libertad para Suárez Ortiz y la continuación de la investigación para González, con una posible decisión sobre la medida de aseguramiento que aún está por definirse. Este caso mantiene en el centro del debate público la necesidad de respuestas judiciales firmes ante actos de violencia extrema ocurridos en Chapinero y sus implicaciones para la seguridad de la ciudad.

















