Bogotá vivirá una Halloween especial con una programación anunciada por cuatro centros comerciales: Titán Plaza, Santafé, Tintal Plaza y Plaza Imperial. La iniciativa se activa el próximo viernes 31 de octubre y, en el caso de Titán Plaza, se reforzará durante su fin de semana central de octubre, con desfiles de disfraces, concursos y experiencias tecnológicas pensadas para toda la familia. La propuesta busca dinamizar la actividad comercial y aumentar la afluencia y las ventas en octubre, e incluye desfiles, animaciones itinerantes, entrega de dulces, shows familiares, atracciones tecnológicas, experiencias interactivas y zonas fotográficas en cada uno de los recintos, que se ubican en el norte y en occidente de la ciudad.
Los responsables de mercadeo de cada centro detallan enfoques complementarios para esta temporada. Daniel López, director de mercadeo de Titán Plaza, afirmó que Halloween es una de las temporadas más esperadas por las familias y niños y anticipó un crecimiento de la afluencia cercano al 10% frente a 2024, además de una participación masiva en las actividades, siempre cuidando la seguridad, la diversión y la magia del momento. En Santafé, Juan Pablo Acosta, gerente de mercadeo, aseguró que cada rincón del centro cobra vida con propuestas que fusionan tecnología, emoción y diversión, y resaltó que este mes se reafirma el compromiso de ofrecer momentos memorables para los visitantes. Lorena Mojica, directora de mercadeo y publicidad de Tintal Plaza, agregó que Halloween es sinónimo de alegría y que trabajan para que las familias vivan una experiencia segura y divertida, permitiendo que los niños se sientan como los héroes de su propia historia. Por último, Susan Rodríguez, jefa de lealtad de Plaza Imperial, expresó que la experiencia en este centro combina la magia con la innovación y evalúa que las familias disfruten de una propuesta diferente, donde tecnología, arte e imaginación convergen en un solo lugar.
Según Fenalco, aproximadamente el 70% de los colombianos planea participar en Halloween este año, una señal clara de la relevancia de estas propuestas para la dinámica comercial. En Titán Plaza, además, ya se observa un crecimiento de la afluencia cercano al 10% respecto a 2024, lo que refuerza las expectativas de dinamización para octubre.
Halloween impulsa la reactivación comercial en Bogotá
La oferta de Titan Plaza se apoya en la campaña “Titanes de Halloween”, con animaciones itinerantes, entrega de dulces, música y premios para disfraces originales, además de zonas fotográficas. Santafé propone atracciones como The Tower, Fun Shot y City Karts, junto con shows, concursos y experiencias interactivas para todas las edades. Tintal Plaza trae la iniciativa “Dulce Aventura”, con desfiles de disfraces, shows de títeres, concursos y actividades pedagógicas. Plaza Imperial presenta el “Imperial Halloween Fest”, que combina shows interactivos y personajes temáticos, concursos, música en vivo y pasillos con robots y criaturas fantásticas, acompañados de zonas fotográficas para capturar el momento.
«Halloween es una de las temporadas más esperadas por nuestras familias y niños. Este año esperamos un crecimiento en afluencia cercano al 10% frente a 2024 y una participación masiva en nuestras actividades. Queremos que los visitantes vivan una experiencia segura, divertida y llena de magia» – Daniel López, director de mercadeo, Titán Plaza
«En Santafé queremos que Halloween sea una experiencia para todos. Cada rincón del centro comercial cobra vida con propuestas que unen tecnología, emoción y diversión. Este mes, reafirmamos nuestro compromiso con ofrecer momentos memorables para nuestros visitantes» – Juan Pablo Acosta, gerente de mercadeo, Santafé
«Halloween es sinónimo de alegría en Tintal Plaza. Cada año trabajamos para que nuestros visitantes vivan una experiencia familiar, segura y divertida. Queremos que los niños se sientan los héroes de su propia historia» – Lorena Mojica, directora de mercadeo y publicidad, Tintal Plaza
«Halloween en Plaza Imperial combina la magia con la innovación. Queremos que las familias disfruten de una experiencia diferente, donde la tecnología, el arte y la imaginación se encuentren en un solo lugar» – Susan Rodríguez, jefa de lealtad, Plaza Imperial
En un contexto más amplio, la temporada de Halloween se posiciona como motor de reactivación comercial en Bogotá, con los centros comerciales convertidos en puntos de encuentro para la comunidad y motores de la economía local. Todas las iniciativas buscan no solo atraer visitas, sino también ofrecer experiencias seguras y memorables que fortalezcan la relación entre los centros y su público, promoviendo una temporada que, según las proyecciones, podría traducirse en un aumento sostenido de la actividad comercial durante octubre.














 
															 
															 
															 
															 
															
