La alianza entre la Alcaldía de Bogotá y el IDRD impulsa el Apadrinamiento de Parques
En la capital, la gestión de áreas recreativas avanza mediante una iniciativa que promueve la corresponsabilidad entre lo público, la empresa privada y la ciudadanía. La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte dieron a conocer el programa denominado Apadrinamiento de Parques.
El acto de presentación se realizó en el parque de la Urbanización Santa Bárbara y subraya un enfoque que va más allá del simple cuidado físico: se busca también fortalecer el valor ambiental y simbólico de estos espacios para la ciudad.
El IDRD administra más de 5.285 recintos deportivos y zonas verdes en la ciudad, y coordinará la ejecución dentro del Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura».
La iniciativa convoca a empresas, fundaciones, instituciones y comunidades a sumarse con asesoría técnica y seguimiento para garantizar resultados sostenibles.
“La coordinación entre autoridades, empresas y comunidades fortalece la seguridad, la convivencia y la apropiación del espacio público.”
– Daniel García Cañón, director del IDRD
Se anunció la creación de la primera red de padrinos, integrada por 11 organizaciones que respaldan la recuperación y el mantenimiento de 15 parques en distintas localidades. Las intervenciones, cuyo valor total supera mil millones de pesos, marcan el inicio de una gestión participativa para descentralizar el cuidado de los espacios.
Tras la aprobación de la documentación y la firma del acto administrativo correspondiente, se inicia una etapa de acciones y seguimiento trimestral orientada a lograr mejoras tangibles para la comunidad.
Las actividades que pueden realizar los padrinos incluyen jornadas de voluntariado, mantenimiento de mobiliario, instalación de equipamiento, campañas de civismo y la organización de eventos deportivos y recreativos abiertos al público, siempre bajo supervisión institucional para mantener la naturaleza pública e inclusiva.
- 11 organizaciones se sumaron al programa para respaldar la recuperación de 15 parques en diversas zonas.
Juana Sabogal, representante de una de las empresas participantes, afirmó que apoyar en seis parques refleja el compromiso real de la empresa con la convivencia y la transformación de los espacios públicos en lugares de encuentro.
“Participar en el apadrinamiento de seis parques demuestra la voluntad de generar entornos de convivencia y crecimiento colectivo.”
– Juana Sabogal
Nota: la redacción se apoya en comunicados oficiales y registros institucionales para asegurar la veracidad de los datos.

















