Una protesta ciudadana se desplegó este martes en Bogotá frente al edificio Milano Park para exigir justicia por Samantha, una perra que, según las imágenes difundidas, habría sido maltratada. La concentración, que se intensificó en la tarde y noche del 28 de octubre, coincidió con la publicación de videos que documentan el presunto abuso y con la apertura, por parte de la Fiscalía General de la Nación, de una investigación formal. Samantha fue rescatada y permanece bajo vigilancia veterinaria en un centro de atención especializado, donde recibe evaluación y tratamiento médico mientras las autoridades avanzan en la recopilación de pruebas. En la operación participaron Idpyba, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal; la Policía Ambiental; la Alcaldía de Usaquén y la Policía Metropolitana de Bogotá, en una intervención coordinada.
El hecho ocurrió en la Calle 127 con Carrera 9, Usaquén, frente al edificio Milano Park. La evidencia gráfica incluye material publicado el 24 de octubre y un clip adicional de 2018 que también circuló en redes, lo que potenció la presión social y mediática para que las autoridades actúen. Colombia Oscura fue la primera en documentar y distribuir parte del material, contribuyendo a la difusión de las secuencias que motivaron la atención institucional y ciudadana.
Subtítulo
La intervención institucional se dio en un marco de coordinación entre la Policía Metropolitana de Bogotá, Idpyba y la Alcaldía de Usaquén, con la tutela de Samantha a cargo de un centro veterinario y vigilancia continua. La Fiscalía abrió una investigación formal para esclarecer los hechos de los videos y reunir pruebas, en un proceso que podría derivar en sanciones previstas por la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y regula las conductas de maltrato, incluyendo posibles penas privativas de la libertad, multas y prohibición de tenencia.
La noticia adquiere relevancia por la combinación de denuncias de la comunidad y la repercusión mediática, que impulsaron a las autoridades a actuar y a iniciar labores de rescate y tutela. Entre las cifras destacadas se cuentan la concentración del 28 de octubre, la evidencia más reciente difundida el 24 de octubre y un clip de 2018. Samantha continúa bajo vigilancia veterinaria en un centro especializado, con evaluación clínica continua para confirmar su recuperación y para aportar elementos probatorios que permitan esclarecer los hechos. En primera instancia, la Fiscalía ha reiterado su compromiso de reunir las pruebas necesarias y esclarecer las responsabilidades, dentro del marco legal vigente.
















