Bogotá gana Earthshot 2025 por aire limpio en la Cumbre C40, Río de Janeiro

Compartir en redes sociales

Bogotá ganó el Earthshot Prize 2025 en la categoría Clean Our Air durante la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 celebrada en Río de Janeiro, lo que la convierte en la primera ciudad de América Latina en recibir este reconocimiento por su liderazgo en movilidad limpia, transformación urbana y gestión ambiental. El galardón fue recibido por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien subrayó que se trata de un logro que reconoce a varias administraciones y a muchas personas que, por varios años, han trabajado para innovar y para que todos los bogotanos respiren mejor.

La distinción, obtenida en el marco de la C40, llega acompañada de cifras que reflejan una estrategia integral de aire limpio y ciudad más sostenible. Se destaca una reducción del PM2.5 del 24% desde 2018, resultado de políticas de movilidad eléctrica, expansión de ciclorrutas, transporte público limpio y acciones de reverdecimiento. En la actualidad, Bogotá cuenta con 667 kilómetros de ciclorrutas y se propone alcanzar 836 kilómetros para 2027; la flota de autobuses eléctricos opera con 1.486 unidades, y el objetivo es llegar a 2.166. La inversión total destinada a movilidad limpia, espacio público, gestión hídrica y restauración ecológica asciende a 19.900 millones de dólares, con una proyección de evitar más de 300.000 toneladas de CO₂ por año hasta 2028, lo que equivaldría a retirar unos 65.000 automóviles anuales. Dentro de la estrategia, la Zona Urbana por un Mejor Aire, ZUMA, avanza en la localidad de Bosa, con mejoras en pavimentación, renovación de camiones de carga, aumento de zonas verdes y fortalecimiento de la movilidad activa. En el plano internacional, Bogotá ha estrechado alianzas con Londres, París, Copenhague e Incheon dentro de la red C40, y la cumbre reunió a más de 100 mandatarios municipales.

Bogotá, un referente emergente en movilidad eléctrica y gestión ambiental

Este reconocimiento abre la puerta a un acompañamiento técnico y financiero para escalar proyectos como ZUMA, FONCARGA y la creación de bosques urbanos, así como la electrificación del transporte de carga y soluciones de infraestructura verde. Además, la ciudad ingresará a la red global de innovación del Earthshot Prize, lo que facilitará intercambios de conocimiento y cooperación internacional. En un marco paralelo, la semana presentó otro hito: Bogotá fue reconocida también con el Premio Shanghái durante el Día Mundial de las Ciudades por el proyecto de revitalización del entorno del Cable Aéreo de San Cristóbal, otorgado por ONU-Hábitat y el Gobierno de Shanghái, sumando dos galardones internacionales en menos de una semana.

«un reconocimiento a varias administraciones y a muchas personas que, por varios años, han trabajado para innovar y para que todos los bogotanos respiren mejor» — Carlos Fernando Galán, alcalde

«Bogotá se está transformando, Bogotá está innovando, Bogotá está liderando» — Carlos Fernando Galán, alcalde

El alcalde Carlos Fernando Galán subrayó que este galardón es un hito para la ciudad y que, más allá del reconocimiento, refleja un esfuerzo de inclusión y sostenibilidad para todos los barrios. Con este impulso, Bogotá reforzará su presencia en foros globales y continuará avanzando hacia una movilidad más limpia, una gestión ambiental integral y ciudades más resilientes para sus habitantes.

Sigue leyendo