Bogotá implementa apoyo económico mínimo en septiembre: integración, liderazgo de mujeres y oportunidades equitativas

Compartir en redes sociales

La SDIS intensifica el IMG en septiembre para acercar servicios a comunidades en Bogotá

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) elevó la intensidad de las acciones vinculadas al programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) durante el mes de septiembre, con el objetivo de acercar la atención institucional a las personas que más lo requieren en la capital.

Según el reporte oficial, la iniciativa convocó a más de 2.100 participantes a lo largo de jornadas organizadas en varias localidades. Las actividades se estructuraron en tres enfoques orientados a distintos públicos y entornos comunitarios, y se desarrollaron en áreas como Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz.

  • Atención a nivel local: 1.057 personas
  • Acompañamiento en el vecindario: 832 personas
  • Grupos Impulsa: 280 personas

La distribución por género mostró que el 65,19% de los asistentes eran mujeres, cifra que evidencia su participación destacada en procesos de educación financiera y fortalecimiento de la autonomía económica.

En el marco de Grupos Impulsa, se fortalecieron espacios de diálogo y aprendizaje compartido. En Ciudad Bolívar, las participantes obtuvieron herramientas para gestionar ingresos, identificar habilidades propias y establecer metas familiares en distintos horizontes temporales. Algunas mujeres, vinculadas a componentes de Primera Infancia y Educación, evaluaron opciones de emprendimiento y de incorporación al trabajo formal.

La diversidad también se hizo presente durante las jornadas. En Antonio Nariño, integrantes de la comunidad LGBTIQ+ —incluidas personas trans y no binarias— participaron en actividades orientadas a ampliar competencias para la inclusión laboral y productiva.

“La estrategia facilita el acceso a la oferta institucional y promueve la orientación y la obtención de beneficios sociales para los grupos con menos oportunidades.”

— Marta Rodríguez, directora de SDIS

La SDIS indicó que estas acciones fortalecen el diálogo con las comunidades y avanzan en la garantía de igualdad de oportunidades para distintos sectores de la ciudad.

Notas: Los datos provienen de comunicados oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

Sigue leyendo