Bogotá impone restricciones de circulación de motos entre 30 de octubre y 3 de noviembre

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Bogotá anunció un conjunto de restricciones para la circulación de motocicletas que regirán entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, con prohibición de acompañante desde las doce de la noche del 30 de octubre hasta las once y cincuenta y nueve de la noche del 3 de noviembre y una segunda restricción de circulación entre las ocho de la tarde y las cinco de la mañana en las vías principales, en un esfuerzo por garantizar la seguridad durante el puente festivo y Halloween. En el marco de la medida, se estableció la identificación de motos de fuerzas públicas, emergencias, seguridad privada, transporte de personas con discapacidad y servicios de mensajería, y se anunció un despliegue policial acompañado de multas para quienes incumplan lo establecido.

El anuncio, que contó con la firma del alcalde Carlos Fernando Galán, fue acompañado de un plan de control con más de dos mil integrantes de la Policía y múltiples puntos de control distribuidos a lo largo de la ciudad. Las autoridades aclararon que la intención es mantener la seguridad en las principales arterias de Bogotá, entre ellas la Autopista Norte, la Autopista Sur, la Avenida Boyacá y la Calle 26, durante un periodo que abarca cinco días y que coincide con un fin de semana largo y la celebración de Halloween. En la información oficial también se detalló que la norma incluye medidas para evitar la circulación de motocicletas de determinados servicios y, en caso de incumplimiento, se prevén sanciones económicas, con una multa que asciende a 604.100 pesos.

Reacciones y el marco del despliegue

El gremio motero ha prometido protestas y ha difundido consignas contundentes, entre ellas la que advierte que si no hay motos, no habrá carros en las calles, una consigna que ha dado paso al debate público sobre el alcance de las medidas y la seguridad en la ciudad. En tanto, Erixon Arias, líder y fundador de FullGas, afirmó que el movimiento cuenta con la posible participación de una amplia base de motociclistas y afirmó que la movilización será contundente ante lo que describe como un decreto injusto para quienes dependen de la moto para trabajar y desplazarse. Entre las expresiones registradas, Arias afirmó además: «Necesito a los dos millones de motociclistas que me siguen, a todos los clubes, porque nos vieron la cara. Esto lo voy a dejar claro, señor Galán, si no hay motos, no hay carros en las calles. Este es un decreto injusto y no me importa lo que digan de mí, vamos a pararle la ciudad.»

«Necesito a los dos millones de motociclistas que me siguen, a todos los clubes, porque nos vieron la cara. Esto lo voy a dejar claro, señor Galán, si no hay motos, no hay carros en las calles. Este es un decreto injusto y no me importa lo que digan de mí, vamos a pararle la ciudad» – Erixon Arias, líder y fundador de FullGas

La administración local sostiene que las medidas responden a una lógica de seguridad para un periodo de alta movilidad y comercialidad, y subraya que habrá controles y sanciones para garantizar su cumplimiento. Además, en el contexto de la polémica, se recuerda que las campañas electorales anteriores de Galán mostraron cercanía con el sector motero y que productores y clubes reconocidos del gremio han advertido de una persecución percibida, lo que alimenta un marco de tensión entre autoridades y motociclistas. Se espera que, durante el puente festivo, se realicen mobilizaciones, planes tortuga y posibles bloqueos en vías principales, lo que podría afectar la circulación de quienes utilizan la moto como medio de transporte o para trabajos de reparto nocturno.

En este marco, el gremio ha insistido en que su participación en el debate público es legítima y que las restricciones impactan directamente a trabajadores nocturnos y a quienes dependen de la motocicleta para sus traslados. Por su parte, el distrito sostiene que las medidas buscan seguridad y que la fuerte presencia policial—con más de dos mil agentes y varios puntos de control—busca garantizar el cumplimiento. Arias, por su parte, ha pedido apoyo de sus seguidores y clubes, señalando que no habrá circulación de carros si no hay motos durante el puente, lo que añade una capa de complejidad a una situación ya tensa entre actores de la movilidad y las autoridades de la capital.

Sigue leyendo