Bogotá inicia fase de cobro del ICA a 1.133 deudores para recuperar 104 mil millones

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Hacienda de Bogotá puso en marcha una nueva fase de contacto y notificación dirigida a 1.133 contribuyentes morosos del ICA correspondientes al periodo 2012-2025, con la meta de recuperar más de 104.000 millones de pesos y fortalecer la inversión pública, así como garantizar programas sociales y obras de infraestructura en la ciudad. El director de Cobro, Luis Fernando Granados, explicó que esta gestión de cartera es permanente y que la iniciativa busca que los deudores se pongan al día para evitar medidas cautelares.

Por ahora no se ha especificado una fecha exacta de inicio. La acción se centra en Bogotá, con atención presencial en dos puntos de atención: Usaquén, Carrera 19 n.º 114-65, y Sur, Carrera 71D n.º 6-94 (Plaza de las Américas). Las comunicaciones se realizarán por correo cobrohacienda@shd.gov.co, así como por SMS y WhatsApp; los contribuyentes pueden efectuar pagos a través de Pagos Bogotá, recibir asistencia del asistente virtual NovhA y gestionar acuerdos de pago con un abono inicial del 10% del monto adeudado. Además, se facilitará información a través del Registro de Información Tributaria (RIT), y se recuerda que toda la verificación de datos puede hacerse en www.haciendabogota.gov.co.

La nueva fase de cobro refuerza la inversión pública y la garantía de servicios en Bogotá

Entre los datos secundarios se destaca que 1.133 contribuyentes morosos del ICA se acogen a deudas del periodo 2012-2025 por un monto que supera los 104.000 millones de pesos. A la par, se registran 25.000 ciudadanas y ciudadanos con embargos por multas de convivencia, y 3.930 personas ya saldaron infracciones en 2025 mediante el botón Pagos Bogotá. Estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido por la administración para obtener recursos que permitan financiar inversión pública, programas sociales y obras de infraestructura en la ciudad.

«La labor de gestión de cartera que le adeudan a Bogotá es permanente. Por ello, estaremos contactando a los contribuyentes con deudas del ICA para que se pongan al día y eviten medidas cautelares como el embargo de cuentas y bienes» – Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda

Las autoridades subrayan que las comunicaciones llegan a través de canales oficiales y que pueden verificarse en la página www.haciendabogota.gov.co. Las notificaciones se envían desde cobrohacienda@shd.gov.co y, para contacto directo, el número de WhatsApp es 300 270 3002. Con estas herramientas se busca garantizar recursos para la inversión pública y la continuidad de programas sociales y obras de infraestructura en Bogotá, manteniendo abiertos los mecanismos para la regularización de la deuda y la posibilidad de embargos para morosos cuando corresponda.

Sigue leyendo