En un impulso por ampliar la cobertura del SITP y optimizar la movilidad en el sur de Bogotá, inicia operación la ruta circular TransMiZonal G545 CC. Villa del Río – H545 El Ensueño, que conecta Ciudad Bolívar y Bosa con la troncal NQS Sur y beneficia a más de 1.000 usuarios diarios, con tiempos de viaje estimados entre 28 y 40 minutos. Aunque la fecha exacta de implementación no fue especificada en la información oficial, este desarrollo se inscribe en un esfuerzo de modernización y articulación con la comunidad que busca acercar servicios modernos, seguros y eficientes a los barrios. Desde La Veintitrés Manizales seguimos de cerca este avance.
La ruta opera como un servicio circular y conecta el Centro Comercial Villa del Río, El Ensueño y la estación Madelena, enlazando de forma directa Ciudad Bolívar y Bosa con el sistema troncal de TransMilenio en el sur de la ciudad. El servicio funciona de lunes a sábados, desde las 4:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., con cuatro buses del concesionario Etib S.A.S., cada uno con capacidad para 50 pasajeros; durante las horas pico, la frecuencia es de aproximadamente 10 minutos, lo que facilita movimientos rápidos entre barrios y puntos de conexión. Según María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, se trata del resultado de escuchar a la comunidad y de un esfuerzo por ampliar alternativas de transporte y optimizar la cobertura del SITP.
Una ruta circular para ampliar la cobertura del SITP y fortalecer las conexiones con la troncal NQS Sur
El proyecto se inscribe en un diseño de trazado pensado para optimizar la conectividad entre barrios residenciales, zonas comerciales y ejes troncales, respondiendo a necesidades identificadas en las zonas intervenidas. En cifras, la operación beneficia a más de 1.000 usuarios diarios, dispone de una flota de 4 buses con capacidad de 50 pasajeros cada uno, y ofrece un tiempo de viaje total de 28 a 40 minutos, con trayectos intermedios de 14 a 20 minutos y 11 paradas en retorno, ubicadas principalmente en urbanizaciones y zonas de alto flujo residencial. Con ello se pretende ampliar las opciones de transporte y mejorar la cobertura del SITP en el sur de Bogotá, facilitando la conexión entre Ciudad Bolívar, Bosa y la troncal NQS Sur, así como las conexiones del sur.
«es el resultado de escuchar a la comunidad, priorizando soluciones que mejoren la calidad de vida y la movilidad en Bogotá, acercando a los barrios servicios modernos, seguros y eficientes» – María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio
Para consultas y referencias, las personas pueden dirigirse a www.transmilenio.gov.co, utilizar la TransMiApp o consultar el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp. La app ofrece funcionalidades para buscar rutas y paraderos, calcular trayectos, guardar rutas favoritas, consultar saldos y servicios como BiblioEstaciones, baños públicos, cajeros y cicloparqueaderos; está disponible en español e inglés y se integra con Google Maps para facilitar la planificación de viajes. Este proyecto se enmarca en esfuerzos por ampliar la conectividad en el sur de Bogotá y mejorar la vida de los habitantes de Ciudad Bolívar y Bosa, conectando estas comunidades con la troncal NQS Sur y las conexiones del sur.















